Argentina perdió u$s6.000 M en exportaciones de carne

Según un informe de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Argentina perdió el “protagonismo” que supo lograr en los mercados internacionales de carne bovina y también desaprovechó el gran potencial productivo exportador de la cadena.

08/04/2014 | En 4 años

De acuerdo a los números de la entidad, si el país hubiese mantenido el market share de 15 años atrás, las exportaciones de carne bovina habrían generado “un flujo anual de US$ 2.400 millones” y, mientras que si hubiese mantenido la participación de la década de los ’80, “el flujo hubiera sido de US$ 2.600 millones”.

“Comparando los datos simulados con los efectivos, la cadena ha resignado al menos entre US$ 1.300 y US$ 1.500 millones anuales, un monto que al cabo de cuatro años (período 2010-2013) llega a US$ 5.200 - US$ 6.000 millones”, sostienen en Fifra.

Luego del episodio de crisis y devaluación de 1998-1999, Brasil logró concatenar 8 años de crecimiento continuado en sus exportaciones de carne bovina, logrando casi quintuplicar los volúmenes.

 

Argentina, tras la crisis 2001-2002, sólo logró expandir sus exportaciones durante 3 años (hasta 2005) y duplicar sus volúmenes. A partir de ese entonces, las exportaciones han descendido a la mitad del punto de partida (2002).

A pesar de ser probablemente el producto del país más reconocido a nivel mundial, las ventas al exterior de carne bovina argentina se encuentran en niveles históricamente bajos desde hace algunos años.

De acuerdo con información de Indec y las estadísticas de comercio internacional de Naciones Unidas (Comtrade) las exportaciones argentinas de carne bovina promediaron las 130 mil toneladas anuales durante los últimos cuatro años (2010-2013), con una generación de divisas del orden de los US$ 1.070 millones anuales.

Si se considera un mercado mundial de 7,8 millones de toneladas métricas anuales, con un valor de intercambio promedio de US$ 37.000 millones, la participación de mercado de Argentina se ubicó en el 1,7% medida en volúmenes y en el 2,9% medida en divisas durante estos últimos años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057