Aportes para proyectos productivos

La Provincia recibió 10 millones de pesos para continuar tres proyectos productivos. 5 millones son destinados a cooperativas de pescadores artesanales, 4 millones a cooperativas de tamberos y un millón a pequeños trabajadores rurales.

08/04/2014 | Desde Nación

El Gobierno Provincial dispuso el otorgamiento de aportes no reintegrables a favor de cooperativas de trabajadores. En primer lugar, 5.000.000 son destinados a pescadores artesanales y sus familias, para la construcción de dos comedores de pescado. 

En tanto, 4.000.000 van para los productores tamberos, a fin de que desarrollen proyectos de producción de leche en polvo y larga vida. 

En tercer lugar, el millón restante se otorga a pequeños productores rurales diversificados, con el objeto de facilitar la compra de equipamiento, fortalecer el capital de trabajo o la asistencia técnica. Este subsidio tiene un límite máximo individual de hasta 20.000 pesos. 

La disposición se hizo a través del decreto Nº 4702 del Ministerio de Producción, que tiene fecha del 17 de diciembre de 2013 y fue publicado en el Boletín Oficial del 1º de abril. 

La norma además ratifica el convenio suscripto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, el 19 de diciembre de 2012, por el cual se asegura “la continuidad de tres proyectos productivos fundamentales para el desarrollo provincial como lo son la diversificación productiva de pescadores, el desarrollo de la cadena láctea provincial y el fortalecimiento y diversificación productiva de microemprendedores”. 

El proyecto de pescadores artesanales se relaciona con “la construcción de centros de fileteado y comedores de pescado administrados por los trabajadores del río, cuyo objetivo es el agregado de valor a la actividad de pesca artesanal”, según se lee en el decreto. 

Respecto al aporte para los tamberos, tiene que ver con “articular con los pequeños productores y medianos industriales lácteos, fundamentalmente los queseros y tamberos de la provincia, la implementación de un emprendimiento lácteo para la producción de leche en polvo y larga vida, susceptible de colocarse en el mercado local e internacional”. 

En tercer lugar, un millón de pesos se destina al “mejoramiento de las condiciones productivas de un estrato de productores rurales de muy bajos recursos, que desempeñan actividades prácticamente de subsistencia, con baja inserción en las cadenas de valor y con un horizonte productivo incierto”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057