Vuelven a reclamar ordenamiento territorial para Islas

Armando Cadoppi, titular de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy, confirmó "es prioritario y fundamental la constitución de un plan maestro de ordenamiento territorial para el departamento Islas”.

07/04/2014 | Islas

“Es prioritario y fundamental la constitución de un plan maestro de ordenamiento territorial para el departamento Islas”, confirmó a AIM el presidente de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy (Srii), Armando Cadoppi, quien reiteró que para la entidad que preside “es necesario un ente que tenga incumbencia en el manejo integral del agua, es decir, el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa)”.  El diputado Fuad Amado Miguel Sosa (UCR), presentó un pedido de informes para conocer cómo funciona el organismo.

El profesional destacó que “después de mucho tratar el tema con entidades de referencia, como el Instituto Nacional del Agua (INA), quedó claro que hay al agua que manejarla en su conjunto y que se necesita un plan de manejo integral”.

En diálogo con esta Agencia, Cadoppi advirtió que “a esta altura, no hace falta que volvamos a inventar organismos y encaremos nuevos estudios de lo que es más que evidente”.

El ruralista denunció que “hoy el Delta está colapsando por la falta de un plan de manejo integral para toda la provincia, por los desmanejos de diques y cortes de arroyos que la provincia permite realizar por omisión, y por proyectos arbitrarios que no responden al bien común, como el dragado del Sagastume Medio, con un estudio de 1998. Toda una falta de respeto de la dirección de Hidráulica.

Cadoppi denunció que “esta situación de ignorar el colapso del Delta y no recibir los reclamos de los isleños, hace que los pobladores de islas se sientan abandonados, frustrados, y que piensen en migrar hacia otros territorios”, pero además,  “los efectos del colapso en el Delta afectaran negativamente al resto de la provincia y a territorios colindantes”, dijo.

Para el titular de la Rural en Islas, “es urgente tratar la situación del Delta, asumir la realidad, implementar un plan maestro de manejo hídrico y que los isleños trabajemos coordinadamente en nuestro territorio con los técnicos del Corufa”.

Pedido de informes
El diputado Fuad Amado Miguel Sosa (UCR), presentó en la Cámara baja provincial  un pedido de informes para conocer cómo funciona el Corufa.

En sus visitas a distintos departamentos de la provincia, Sosa recibió las quejas de los habitantes debido a la inactividad del organismo sin que se logren detener la construcción de nuevas obras hidráulicas ilegales en arroyos y ríos.

El vicepresidente segundo de la Cámara sostuvo que “lamentablemente no ve voluntad por parte del ejecutivo de solucionar el problema aún teniendo herramientas disponibles cono el Consejo, donde los representantes del Ejecutivo ni siquiera asisten”.

“Es necesario que la ciudadanía este enterada que la problemática del medio ambiente y del suelo en particular, ocupa un lugar decisivo y estratégico en cualquier agenda política, ya que resulta la base de toda planificación económica y social”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057