De Angeli: Hay que buscar la punta del ovillo

De Angeli sobre las cosechadoras Senor señaló que “es importante que se ponga transparencia en este caso. Tenemos que ser responsables en el manejo de lo público y en los recursos”.

07/04/2014 | En María Grande

La Multisectorial que integran fuerzas políticas, sociales y la Mesa de Enlace de Entre Ríos volvió a reunirse este viernes con vecinos y dirigentes. Esta vez, y tal como lo hizo en San Pedro y luego en Gualeguay, movilizó en María Grande a más de doscientos vecinos, dirigentes y fuerzas vivas. Allí, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Jorge Chemes, fustigó con dureza el impuestazo, advirtió sobre el empobrecimiento que traerá aparejado para los pueblos  esta suba de tributos y llamó a trabajar juntos "porque no podemos repetir las recetas del individualismo", dijo. También hablaron Edelmiro Oertlein, de FEdeCo, Elvio Guía de FAA y Luis Miguel Etchevehere de Sociedad Rural Argentina.

En el Club Atlético de esa ciudad y frente a un importante auditorio, Chemes, llamó a “trabajar juntos para alcanzar un país que cobije a todos” y convocó a “remontar las consecuencias de este modelo que ha trancado el país, pero tenemos que hacerlo entre todos porque no podemos repetir la receta de los individualismos”, dijo.

Luego advirtió que  “el progreso de los países limítrofes nos muestra lo bien que podríamos estar. Sin embargo,  este gobierno que ha ido  por el camino corto del enfrentamiento, logró que nos mire con desconfianza mundo y los mercados internacionales y cada una de estas medidas ha ido en contra de los trabajadores que están aguantando la inflación y que comen, cada día, más caro".

El ex diputado nacional lamentó que el gobierno "no aliente el círculo virtuoso del pleno empleo, las inversiones, la previsibilidad y las medidas a largo plazo. Hoy el productor arriesga todo y no sabe con qué medida se va a encontrar. Y el problema ya no es sólo el campo. Estamos a las puertas de un problema social, porque cuando el pueblo se empobrece, la gente se va a la ciudad. Nosotros perdemos familia, oficios y una cultura de trabajo, pero la ciudad engrosa su cordón de pobreza", aseguró.

Entre otros concpetos en los que reveló las dificultades que tiene el sector agropecuario para seguir produciendo, Chemes se mostró a favor de "profundizar la acción política que no es sólo partidaria. La participación y opinión de cada vecino cuenta y es entre todos, como las cosas cambian", djio.

Finalmente, Chemes opinó que "hay una ecuación que no cierra; porque los asalariados están cada vez más pobres y los productores más endeudados y si los que producimos y los que consumen pierden su poder adquisitivo, se rompe la cadena de consumo. Y ahí perdemos todos, también el gobierno", avisó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057