Quieren mejorar el precio de la leche a productores

Carlos Casamiquela, se reunió con productores lecheros y les aseguró que trabaja para mejorarles el precio del producto sin que se refleje en un aumento en las góndolas, para no afectar a los consumidores.

03/04/2014 | PARTICIPÓ CAPROLER

El funcionario recibió a cámaras de productores lecheros de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Santiago del Estero, quienes presentaron su visión de la cadena láctea argentina y el rol que debe cumplir el Estado respecto del equilibrio de sus actores. 

"Uno de nuestros principales objetivos para la cadena tiene que ver con lograr una mejor distribución de la renta para que el productor reciba un precio justo por la leche que produce y el consumidor, un producto de calidad a precio razonable", manifestó Casamiquela. 

El ministro estuvo acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, y el Subsecretario de Lechería, Arturo Videla. 

En la reunión se destacó que en el primer trimestre del corriente año las exportaciones de productos lácteos tuvieron un incremento del 20 por ciento respecto de igual período del año 2013: unas 89.876 toneladas en 2014 en comparación con 75.480 toneladas el año anterior. 

Para el mismo período, estas exportaciones representaron un ingreso al país de 408 millones de dólares contra los 263 millones de dólares del primer trimestre del año 2013, lo que significó que el sector industrial aumentó en un 55 por ciento su facturación en moneda estadounidense. 

Alejandro Liberato, vicepresidente de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC), sostuvo que "el ministro dio instrucciones al subsecretario Videla para que en el corto plazo rearme la mesa sectorial donde se discutan cada uno de los temas, y en base a la decisión y el consenso se obtengan respuestas superadoras". 

Al mismo Casamiquela destacó que "a través de la Plataforma de Exportación que lleva adelante el Ministerio de Agricultura con el sector Pyme y el sector cooperativo se logró la primera experiencia de exportación de la Cooperativa James Craik y la pyme 
Cremigal de Entre Ríos". 

Por su parte, Ricardo Garnero productor de Carlos Pellegrini, provincia de Santa Fe y miembro de la Mesa de Productores de leche de esa provincia sostuvo que "vinimos a cumplir con la agenda planteada por el Ministro. Aceptamos la propuesta hecha por el gobierno para crecer en producción, exportaciones y empleo. El gobierno tiene su visión y concordamos en que podemos llegar a un acuerdo en estos tres puntos". 

Estuvieron presentes por la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC), Diego Manavella, Alejandro Leveratto y Martín Molina; por la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe, Marcelo Aimaro, Raúl Bernetti, Fernando Córdoba y Ricardo Garnero; por la Cámara Pampeana de Productores de Leche (CAPAPROLE), Alfredo Elespuru y la Mesa Entrerriana de Tamberos de Entre Ríos, Gerardo Rausch.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057