FAA se adhiere al paro nacional del 10 de abril

La Federación Agraria Argentina decidió sumarse al paro multisectorial, convocado por las centrales obreras y organizaciones sociales, para el próximo jueves 10 de abril.

01/04/2014 |

“Luego de realizar una consulta con los directores y dirigentes de base de todo el país, hemos definido nuestra adhesión al paro multisectorial. Estamos frente a un proceso de ajuste económico ortodoxo impulsado por el gobierno nacional y los perjudicados, como siempre, somos los sectores más postergados de la sociedad”, indicaron los directores federados.

Además, la conducción de FAA expresó: “Lamentablemente existen causas suficientes para que los pequeños y medianos productores nos sumemos al reclamo obrero contra el modelo de ajuste y estancamiento económico que aplica el kirchnerismo. Vivimos un proceso inflacionario que impacta directamente sobre el bolsillo de millones de trabajadores y que perjudica a pequeños y medianos sectores empresarios del campo y la ciudad. Desde el gobierno se intenta poner un techo a las paritarias salariales, lo cual sumado al aumento tarifario en los servicios de agua y gas, disminuye aún más su poder adquisitivo. Los precios de los alimentos de la canasta básica no paran de crecer, mientras que el INDEC sigue tergiversando la publicación de las variables económicas para esconder la recesión. En definitiva, nos sumamos a esta jornada de lucha por la defensa del salario, que es también la defensa de ese mercado interno del que dependemos los chacareros”.

“Advertimos la necesidad de exteriorizar el malestar creciente en la sociedad argentina y ser parte de las protestas que están programadas, porque contrariamente al intento oficial de hacernos aparecer como los beneficiarios de la tremenda devaluación de comienzos de año, el sector que representamos está en el pelotón de los perdedores de este modelo”, concluyeron.

Asimismo, destacaron los reclamos concretos por la que la entidad se suma al paro; Políticas públicas diferenciadas para pequeños y medianos productores; Segmentación de retenciones; Aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales; Compensación por fletes para productores de zonas alejadas de los puertos o centros de consumo; Mantener la soberanía biotecnológica, garantizando el derecho a Uso Propio de semillas para los agricultores; Democratización de la tierra; Nueva ley de contratos agrarios; Creación de un Instituto Nacional de Tierras; Suspensión de desalojos y titularización de ocupantes veinteañales; Normalizar la comercialización de granos eliminando ROEs y privilegiando al movimiento cooperativo. Creación de la Agencia Federal de Estímulo a la Producción Agropecuaria.5 – Financiamiento y créditos blandos para pequeños productores; Precio mínimo sostén, fondo compensador y puesta en funcionamiento de un sistema de comercialización que termine con la distorsión de precios de productos de economías regionales; Plan de desarrollo ganadero; Modificación de la actual Ley Federal de Carnes•Promoción de la producción e industrialización de carnes alternativas; Recomposición del precio de la leche. Transparentar la cadena de comercialización.9 – Plan Arraigo para la juventud;  Y ampliar y mejorar la Ley de Emergencias Agropecuarias y desarrollar complementariamente un sistema integral de seguros multirriesgos para dar previsibilidad a los productores agropecuarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057