Avanza la creación del Plan Estratégico para el sector

Se realizó el tercer taller convocado por la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA), para avanzar en la elaboración de un Plan Estratégico y participativo que abarque a todos los actores de la cadena.

26/05/2012 | Citricultura

Con la presencia del Ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, el martes 22 y miércoles 23 de mayo se realizó en Monte Caseros, Corrientes, el tercer taller convocado por la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA), para avanzar en la elaboración de un Plan Estratégico y participativo que abarque a todos los actores de la cadena de valor citrícola.

En el encuentro, Schunk instó a los productores y técnicos a que concluyan cuanto antes el plan y se ofreció a gestionar un encuentro con la presidente Cristina Fernández, para presentarle los resultados del trabajo, a la par que evaluó como una posibilidad que la Nación destine créditos del Bicentenario en apoyo al desarrollo de la citricultura del nordeste, informó el sitio elentrerios.com.

Por su parte, Mariano Caprarulo, Director Ejecutivo de CECNEA, resaltó que los productores exportadores, a pesar de las dificultades que afrontan en la actualidad, no han dudado en afrontar el desafío de "no quedarse en el corto plazo, dando impulso a un plan estratégico participativo, amplio, que apunte a una citricultura unida", y dijo que “hay que dejar de lado las individualidades para superarnos".

En tanto, los especialistas de Ecolatina, consultora de economías y empresas, resaltaron las enormes potencialidades del sector, integrado por más de 4.000 productores que emplean a aproximadamente 25.000 personas en 70.000 hectáreas plantadas y más de 300 empaques.

Además, desde la consultora resaltaron la necesidad de avanzar con el plan incluyendo a la totalidad de la cadena de valor del citrus, con un enfoque sistémico de la competitividad que involucre a todos los eslabones fomentando el valor agregado en origen, en sinergia público-privada, apuntando al desarrollo conjunto de exportación, mercado interno e industria, proyectando desde las coincidencias, aplicando la filosofía del "ganar-ganar", en plena sintonía con los grandes lineamientos del Estado-Nación reflejados en el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal (PEA 2).

Cabe mencionar que el primer taller sobre el Plan Estratégico del sector citrícola del NEA, que sirvió para alcanzar consenso acerca de la visión, misión y grandes lineamientos estratégicos, tuvo lugar en diciembre de 2011 en Colón, Entre Ríos. El segundo se llevó a cabo en marzo último en la ciudad entrerriana de Concordia y se centró en la competitividad; y el tercero, abocado a Aspectos Sanitarios y de Calidad, se concretó el martes y miércoles de esta semana en Monte Caseros, Corrientes.

El último encuentro contó con la participación de representantes de los gobiernos de Entre Ríos y Corrientes; del presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Elvio Calgaro; directivos de las asociaciones de citricultores de todas las localidades que integran la región del NEA; técnicos del SENASA y del INTA, como así también productores miembros de la Cámara de Exportadores, entidad que impulsó la elaboración del denominado Plan Estratégico para los Cítricos Dulces del NEA 2012/2017.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057