Preocupación en el sector arrocero por el aumento de costos

Los costos rondan entre 1800 y 2000 dólares la hectárea. "De no vender a Irak o Sudamérica, no le venderíamos a nadie", dijo Jorge Paoloni, presidente de la Federación de Entidades Arroceras (Fedenar).

26/03/2014 | SECTOR ARROCERO

Según Jorge Paoloni, presidente de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas, el cultivo enfrenta una buena cosecha en este año, a pesar de haber descendido levemente su área sembrada. El principal inconveniente que enfrenta esta producción es el alto costo, de casi dos mil dólares la tonelada, impulsado principalmente por el aumento en los combustibles. Aún así, el país mantiene un importante saldo exportable y abre mercados nuevos, como el de Irak. 

"La cosecha viene bien. Andaremos entre 1,3 y 1,4 millón de toneladas. Será una campaña similar a la anterior. El área este año fue un poco menor, y el saldo exportable será también importante, de 800 mil toneladas”, afirmó Paoloni al programa Entre el Campo y la Ciudad, por Radio Colonia. 
Paoloni rescató el impacto que tuvo la devaluación del pasado verano, ya que gracias a ella “quedamos competitivos”. Por eso, auguró: “Este año va a ser mejor que el año pasado para la exportación debido a la devaluación". 

Sin embargo, el incremento de costos enciende luces amarillas. “La idea es recuperar el área perdida. Así no es fácil para el pequeño y mediano productor. Los costos rondan entre 1800 y 2000 dólares la hectárea. De no vender a Irak o Sudamérica, no le venderíamos a nadie”, aseveró. 

El productor indicó que el principal problema en relación a este punto es el aumento de los combustibles. “Lo que más afecta al sector arrocero es el gasoil. Usamos 500 litros por hectárea sembrada. Un camión de gasoil cuesta lo mismo que una camioneta doble cabina", ejemplificó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057