Maíz: liberaron exportación por un 24% del total

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en al menos 15 millones de toneladas.

25/03/2014 | MERCADO DE GRANOS

Con una cosecha prevista por la Bolsa de Cereales en 23,5 M de toneladas, el saldo exportable se ubicaría en al menos 15 M de toneladas. 

El Gobierno nacional liberó a la fecha un cupo equivalente al 24% del saldo de exportación teórico de maíz argentino correspondiente al ciclo 2013/14, publicó el portal especializado Valor Soja. 

En lo que va del año, la UCESCI (Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno) oficializó ROE 365 de maíz nuevo por 3,59 millones de toneladas (la mayor parte del cual se habilitó en lo que va de marzo). Además se asignaron 58.000 toneladas de maíz 2013/14 con ROE 45. 

Los ROE 365 de maíz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al Gobierno recaudar u$s 140 millones en concepto de retenciones anticipadas (los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de pagar el 90% del derecho del 20%). El FOB oficial de maíz argentino se encuentra actualmente en u$s 225 por tonelada. 

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en al menos 15 millones de toneladas. 

Al jueves pasado, según el último informe semanal de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se había cosechado un 7,7% del área nacional de maíz con destino comercial (245.300 hectáreas sobre un total de 3,518 M/ha). 

Los mayores progresos se registraron en las zonas centro-norte de Santa Fe con la recolección de un 43% del área prevista y un rinde promedio de 54 quintales por hectárea), centro-este de Entre Ríos (35% con 48 quintales por hectárea), sector sur de la zona núcleo pampeana (14% con 80 quintales por hectárea) y sector norte de esa misma zona (11% con 65 quintales por hectárea). 


Fuente: Diario Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057