CRA se reúne por primera vez en la provincia

La dirigencia de la Sociedad Rural organiza el Congreso de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en Gualeguaychú, previsto para el 30 y 31 de mayo de este año, y será la primera vez que se realice en Entre Ríos.

19/03/2014 | Congreso 2014

“Estamos trabajando para recibir la dirigencia de todo el país que llegarán a Gualeguaychú a este congreso que nuestra ciudad organiza. Analizaremos en las dos jornadas sobre nuestros temas, como financiamiento, comunicación, nuestra relación con la sociedad y el gobierno”, explicó Javier Melchiori, titular de la SR de Gualeguaychú. “Disertarán referentes de prestigio internacional, y terminaremos analizando el presidenciable del 2015”, manifestó. 

El Congreso se realiza todos los años en distintos lugares del territorio nacional y, en 2013, tuvo como sede la provincia de San Luis. Unas 700 personas de distintos puntos del país, representadas por CRA se reúnen a debatir y a analizar el contexto político, social e institucional del sector agropecuario y la sociedad argentina, informa Máxima online. 

“CRA pretende con esta nueva edición, cuyo lema es ‘Compromiso y Responsabilidad con el Mañana’, transformarse en un espacio de profunda introversión y análisis institucional y abordar temáticas importantes y medulares que tiene que ver con el crecimiento de nuestra patria y el campo”, indica la invitación a participar publicada en el sitio web. 

“La bella ciudad de Gualeguaychú, con sus atractivos naturales y su pujante desarrollo comercial e industrial, será la anfitriona de unos de los encuentros más relevantes del quehacer nacional y resultará el marco perfecto para debatir el país qué queremos”, se añade. 

Algunas de las cuestiones que se tratarán serán cómo producir, generar alimentos, transformar materia prima, incorporar tecnología, capacitar recursos humanos, lograr mayor inserción social en cada comunidad. El presente económico, político y productivo como eje del desarrollo social del país y las nuevas herramientas tecnológicas al servicio de la producción. 

Habrá además, prestigiosos disertantes convocados para presentar sus temáticas ante un auditorio de dirigentes y productores agropecuarios y debates en talleres sobre temas de participación ciudadana y modelos productivos. Se contará con la presencia de empresas presentando y exponiendo sus productos.    

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057