Vacunos: piden no liquidar stock en abril y mayo

El consultor Victo Tonelli recomendó a los ganaderos que, ante la dificultad para poder modificar la estacionalidad del negocio y en momentos en que empieza la zafra 2014, "no salgan a vender todos juntos en abril y mayo", ya que "hay que desestacionalizar para poder tener negocio todo el año", argumentó.

19/03/2014 | Perspectivas ganaderas

En debate sobre los pasos a seguir durante la actual campaña, el sector ganadero recibió algunas buenas noticias y una recomendación de parte de especialistas. Las primeras apuntan a la existencia de buenas señales hacia el futuro, en tanto que en el plano estratégico se apuntó a la importancia de desestacionalizar el negocio, no vendiendo el grueso de la producción durante los meses de abril y mayo.  

El consultor ganadero Víctor Tonelli fue el encargado de señalar que la situación actual del sector ganadero "es complicada, pero las oportunidades se abren cerca. No estamos en el negocio equivocado, estamos temporalmente con políticas exportadoras inadecuadas", afirmó.  

En la reciente charla denominada "Oportunidades para la ganadería en un entorno complejo", Tonelli recomendó a los ganaderos que, ante la dificultad para poder modificar la estacionalidad del negocio y en momentos en que empieza la zafra 2014, "no salgan a vender todos juntos en abril y mayo", ya que "hay que desestacionalizar para poder tener negocio todo el año", argumentó.  

El especialista destacó tres amenazas de este momento para el sector: las altas tasas de interés, el acortamiento de los plazos y del crédito y la incertidumbre de precios, tres factores que afectan a la demanda, según publicó Ámbito Financiero. 

Respecto del mercado externo, el consultor señaló que estamos claramente sin participación en esos mercados, "pero que la fortuna es que aún nos recuerdan". En los números que expuso se ve una importación a nivel internacional que se mantiene estable por año, pero remarcó que "cuando se agregan los países en desarrollo el crecimiento de la demanda es fenomenal y los países productores no están preparados para abastecer semejante demanda, ya que supera la oferta".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057