Para el sector lechero “la devaluación pateó el tablero”

El director de la revista Infortambo y especialista en el rubro, Alejandro Sammartino, analizó el impacto de la depreciación del tipo de cambio en la actividad.

18/03/2014 | Lechería

"Venía muy prolijo todo a comienzos de año. Las relaciones precio-insumos era para que la lechería transitara un 2014 calmo y crecimiento. La devaluación tiró el tablero al diablo y obliga a una actualización de precios”, explicó Sammartino a Entre el Campo y la Ciudad.

En el sector se da la dicotomía de un mercado interno con precios pisados por el programa del gobierno “Precios Cuidados”, y un mercado externo que demanda más y a mayores valores: “Las industrias exportadoras pueden pagar precios altos y ganar plata, a 3 pesos por litro, mientras que las de mercado interno no pueden pagar 2,7 y pierden”, afirmó Sammartino.

Para el especialista, el litro de leche cruda pronto alcanzará los 2,8 pesos, empujado por el valor de la soja, que es un precio de referencia: “La soja está rondando los 2800 pesos la tonelada. Un kilo de soja vale 2,8 pesos, eso es lo que debería valer un litro de leche, su referencia".

Por último, cerró: “La buena noticia es que en 2001 con la devaluación tardó un año en acomodarse. Para marzo o abril de este año, el piso estará a 2,8. La lechería tiene una capacidad de reacción mucho mayor ante una devaluación”.

 
 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057