.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aseguran que el cambio climático favorece al campo argentino

El cambio climático existe y ya se siente en la Argentina, pero no necesariamente deberá ser perjudicial para el país, pues podría traer aparejados beneficios para el agro.

14/03/2014 | Clima

El cambio climático existe y ya se siente en la Argentina, pero no necesariamente deberá ser perjudicial para el país, pues podría traer aparejados beneficios para el agro.

Al menos eso es lo que piensa el respetado climatólogo de la UBA y director científico de la Bolsa de Comercio de Rosario, José Luis Aiello, que habló en Expoagro de nuevos máximos y mínimos para las temperaturas y de una mayor intensidad en vientos, granizos, y lluvias: "La diferencia se nota especialmente en los últimos treinta años, comparado con los treinta anteriores".

Para el campo, dice él, el cambio de clima tendrá un efecto positivo: "La Argentina va a resultar favorecida porque va a haber mucha precipitación, y la precipitación es una variable favorable para el desarrollo de la agricultura".

Según Aiello, la mayor intensidad de las lluvias, que en las ciudades se sintió con la mayor frecuencia de inundaciones, no tendría por qué ser perjudicial para el campo: "Se pueden amortiguar con el concepto de riesgo climático. Los productores ya están haciendo diseños de siembra con el conocimiento de que no hay que tomar series muy largas. En el clima, las series largas no son necesariamente las mejores".

Según Aiello, otros fenómenos meteorológicos que demuestran el cambio climático son los "pulsos de calor como los vividos en marzo". Para el especialista, "son consecuencia de la inestabilidad que tiene la atmósfera debido al cambio global".

"Cuando hay un fenómeno Niño, la probabilidad de lluvias es del 80%, desde el sur de Brasil hasta la Argentina. Si hay Niña, existe un 75% de posibilidades de sequía en la época de cosechas. Conocer esto es muy importante en el sector agrícola para planificar la campaña".

Para la próxima campaña Aiello "prevé una situación de neutralidad. Para los meses de junio-julio se espera un fenómeno de Niño débil y eso es algo fantástico para la agricultura", resaltó, según reproduce Clarín.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057