Aseguran que el cambio climático favorece al campo argentino

El cambio climático existe y ya se siente en la Argentina, pero no necesariamente deberá ser perjudicial para el país, pues podría traer aparejados beneficios para el agro.

14/03/2014 | Clima

El cambio climático existe y ya se siente en la Argentina, pero no necesariamente deberá ser perjudicial para el país, pues podría traer aparejados beneficios para el agro.

Al menos eso es lo que piensa el respetado climatólogo de la UBA y director científico de la Bolsa de Comercio de Rosario, José Luis Aiello, que habló en Expoagro de nuevos máximos y mínimos para las temperaturas y de una mayor intensidad en vientos, granizos, y lluvias: "La diferencia se nota especialmente en los últimos treinta años, comparado con los treinta anteriores".

Para el campo, dice él, el cambio de clima tendrá un efecto positivo: "La Argentina va a resultar favorecida porque va a haber mucha precipitación, y la precipitación es una variable favorable para el desarrollo de la agricultura".

Según Aiello, la mayor intensidad de las lluvias, que en las ciudades se sintió con la mayor frecuencia de inundaciones, no tendría por qué ser perjudicial para el campo: "Se pueden amortiguar con el concepto de riesgo climático. Los productores ya están haciendo diseños de siembra con el conocimiento de que no hay que tomar series muy largas. En el clima, las series largas no son necesariamente las mejores".

Según Aiello, otros fenómenos meteorológicos que demuestran el cambio climático son los "pulsos de calor como los vividos en marzo". Para el especialista, "son consecuencia de la inestabilidad que tiene la atmósfera debido al cambio global".

"Cuando hay un fenómeno Niño, la probabilidad de lluvias es del 80%, desde el sur de Brasil hasta la Argentina. Si hay Niña, existe un 75% de posibilidades de sequía en la época de cosechas. Conocer esto es muy importante en el sector agrícola para planificar la campaña".

Para la próxima campaña Aiello "prevé una situación de neutralidad. Para los meses de junio-julio se espera un fenómeno de Niño débil y eso es algo fantástico para la agricultura", resaltó, según reproduce Clarín.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057