Apicultores buscan fortalecer su cadena productiva

Este pasado jueves en horas de la tarde se llevó a cabo en María Grande la reunión con apicultores para tratar temas de actualidad del sector.

13/03/2014 | Sector apicola

El encuentro fue organizado por la Dirección de Producciones Pecuarias Alternativas del Ministerio de Producción de la provincia en conjunto con la Oficina de Producción de la Municipalidad de María Grande.

Este encuentro se dio en el marco del proyecto provincial denominado ESTUDIO Y CAPACITACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA APICOLA EN SUS ACTORES Y EL AGREGADO DE VALOR AL PRODUCTO FINAL. La convocatoria fue para apicultores de la zona 1 (departamentos Paraná, La Paz, Diamante y Feliciano).

El proyecto apunta a detectar fortalezas y debilidades de la cadena apícola, haciendo hincapié en detectar las diferentes problemáticas de los apicultores en la 4 zona de trabajo en la que fue está dividida la provincia.

Estuvieron presentes en tal reunión quien está a cargo de la Dirección, Noemí Altamirano; y los técnicos José Luis Ujeda (a cargo de la zona 1), y Javier Crettaz (a cargo de la zona 2; que comprende Rosario del Tala, Villaguay, Nogoyá y Victoria).

La reunión fue propicia para que los apicultores de María Grande y de la zona que se hicieron presentes plantearan sus problemas.

Uno de los temas centrales fue el de la necesidad de contar con un PLAN SANITARIO. Esto traería aparejado un mejor control de los productos con los cuales los productores realizan las curas de sus colmenas usando medicamentos autorizados por el Senasa. Es decir; que exista uniformidad entre los apicultores para usar los mismos productos. Los técnicos expusieron que la sanidad en las colmenas es uno de los principales objetivos de la provincia bajo este proyecto.

Otro de los temas centrales planteados fue el de las FUMIGACIONES que se realizan en los campos agrícolas de la zona y que afectan a las colmenas instaladas en las cercanías de esos campos. Se expusieron casos recientes que ocurrieron en la zona de María Grande con casos graves de mortandad de abejas.

Tanto Noemí Altamirano como ambos técnicos hicieron especial hincapié en la necesidad del asociativismo entre los apicultores por medio de cooperativas. Esta herramienta es clave para que los productores expongan sus problemas y para que trabajen de una mejor manera en aspectos vinculados con gestiones ante organismos públicos, aspectos de comercialización y de compras en conjunto, etc.

Y por último, otro de los ejes debatidos fue el del FINANCIAMIENTO. Los apicultores necesitan líneas de financiamiento blandas acorde a sus ciclos productivos. 

Fuente: Redacción ConSuEmpresa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057