Cayó la faena argentina en febrero

En el segundo mes del año el número de cabezas procesadas resultó 3% menor que en el mismo período de 2013. Se aleja el horizonte de una liquidación de stock.

12/03/2014 | El número de cabezas procesadas resultó 3%

La faena de febrero alcanzó a 957 mil cabezas, mostrando bajas del 11% con respecto a enero y del 3% en relación al mismo mes de 2013.

De por sí, febrero es un mes considerablemente más corto, pero este último mostró una sensible reducción de la oferta tras la incertidumbre económica creada a partir de la devaluación del 24 de enero.

En este sentido, era previsible que la faena resultara menor, sin embargo, esta reducción fue inferior a los pronósticos.

El porcentaje de hembras en la faena trepó al 46,4%, guarismo que es el mayor entre los altos porcentajes de los últimos 5 meses, aunque se trata de un aumento marginal.

En contraposición a este indicador, al comparar el total de la faena de los doce meses comprendidos entre marzo de 2013 y febrero de 2014 con igual período de un año atrás, que resultó 9% mayor, y la del trimestre dic’13-feb’14 versus la del trimestre dic’12-feb’13, que muestra un incremento del 1%, se aprecia que el aumento sostenido de la faena va perdiendo ritmo.

Lo mismo sucede en la comparación de doce meses y de un trimestre para machos y hembras: +4% en la comparación anual; y -5% en la trimestral para los machos y +16% y +9%, en el mismo orden, para las hembras.

Esta desaceleración permite alejar el horizonte de una liquidación en ciernes que, de todas maneras, habrá que seguir monitoreando muy de cerca, tal como venimos sosteniendo desde Valor Carne.

La creciente volatilidad de los precios nominales de la hacienda y la falta de certezas en cuanto al rumbo futuro de la economía podrían volcar un diagnóstico, hacia un lado o hacia otro, con gran velocidad.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057