Transportistas entrerrianos ratificaron que habrá protestas

El titular de la Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Cargas (FETAC), Hermes Ludi, no descartó que se inicien protestas si la situación no se resuelve.

12/03/2014 | Si no se definen las nuevas tarifas

Además, entendió que la decisión de los transportistas autoconvocados de Concordia, que amenazaron con realizar un corte el próximo lunes en la ruta 14 si no hay respuestas, es un síntoma de lo que podría suceder si no hay definiciones sobre la situación del sector. “Hay mucha confusión respecto de la tarifa para el transporte, porque todavía no se sabe cuál se va a fijar. Es necesario que se haga lo más pronto posible porque está comenzando a moverse la cosecha y estamos trabajando con precios viejos. Esto, más el aumento que hubo de combustible nos produce una pérdida grande”, sostuvo el dirigente.
Por el momento, la Nación se encuentra negociando el precio sin resoluciones. La expectativa está en que se efectivice la tarifa de Catac, como sucede todos los años. Pero hay conversaciones con otras federaciones también. “Por un lado, quieren dividir el transporte, por el otro, se van a crear problemas como pasa en Concordia. Si no se resuelven van a comenzar las protestas en todas partes”, advirtió.

Asimismo explicó: “No es más que definir con todas las federaciones una tarifa única para el transporte en todo el país, como se venía haciendo y que el precio figure en la carta de porte”.

Ludi aseguró que “la gente está bastante nerviosa y esperando que eso se defina de una vez por todas”.

El sector espera una convocatoria del gobierno provincial para concretar la reunión suspendida el pasado jueves. Además de este tema, los transportistas quieren abordar lo concerniente a “la hora pico y el aumento en las patente que, este vez, no llegó con el 50 por ciento de descuento que se aplicó otros años”, entre otros puntos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057