Eyuda financiera a productores lecheros y citricolas

Brindarán ayuda financiera a sectores lechero y citrícola, informó el Ministro de Producción Roberto Schunk, en busca de resguardar a la producción familiar e intermedia. Será mediante subsidios directos y créditos, en el marco del Prodaf.

11/03/2014 | Producción

Schunk aseguró que la ayuda se dará a “dos cadenas de valor que nos parecen claves: la citricultura y los tamberos”. El lanzamiento de este financiamiento se hará una vez que el gobernador Sergio Urribarri vuelva del viaje a China y Japón. 

Se trata de “un trabajo de de reconversión, que se hará junto con el Inta”, con el objetivo de mejorar la productividad de estas dos cadenas. “Va a haber fondos para la incorporación tecnológico para mejorar la productividad”, detalló. 

“En Entre Ríos hay una particularidad, que el 90 por ciento de los tambos son familiares. Por tanto pretendemos que todas esas familias puedan seguir manteniéndose en el campo”, expresó el Ministro, quien señaló que el objetivo de esta ayuda es resguardar a la producción familiar. 

Según comentó, la ayuda se brindará de dos maneras: como subsidios directos y como créditos otorgados a través del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer). “Habrá fondos del BID para el programa Prodaf”, adelantó al respecto y remarcó que la intención es que los productores lecheros y citrícolas “tengan un financiamiento acorde a su propia realidad”. 

“Vamos a seguir trabajando, abarcando a las distintas cuencas lecheras, para mejorar la productividad. Hay muy buenos proyectos para llevar adelante, para que podamos ser más competitivos”, aseguró. 

· Cotapa 

Schunk también se refirió a la situación de la empresa láctea estatal Cotapa. “La situación de Cotapa está bien. No es el mejor de los mundos, pero hay enormes expectativas”, afirmó. 

En ese sentido, mencionó que existe un “contacto directo con China” con la posibilidad de exportar “500 toneladas mensuales de leche en polvo entera”. 

“Hemos mandado muestras, esperamos que este contacto sea una realidad. Esto expone a las claras que las posibilidades están, pero tenemos que mejorar la productividad para que seamos competitivos”, subrayó, en declaraciones a esta Agencia. 

Luego resaltó: “A pesar de todo lo que se ha dicho respecto de Cotapa, estamos en 2014 y sin embargo sigue funcionando, porque el objetivo del Gobierno tiene que ver con dos cuestiones: mantener la fuente de trabajo para más de 100 familias que de otro modo quedarían en la calle, y a nuestros tamberos. A muchos de ellos se les hace muy difícil poder colocar la leche, porque una de las exigencias que se va dando son las escalas. Y cuando hablamos de pequeños productores, ahí tiene que estar el Estado para que puedan colocar su leche de la forma que corresponde”. 

En referencia a la situación financiera de la firma, señaló: “En estos últimos ocho, diez meses, Cotapa no ha necesitado ayuda financiera del Estado. La provincia está trabajando con la empresa por la provisión de leches especiales que se entrega a los comedores escolares y esto está funcionando cada vez mejor”, remarcó. 

“Más allá de que no es de las mejores situaciones, si podemos consolidar este negocio de exportación, creo que la situación para nuestros tamberos va a mejorar”, apuntó por último. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057