EE.UU. confirma la cosecha récord de soja en Argentina

Este informe del USDA cuando la soja ya está en plena cosecha impactó en los mercados. El organismo estimó también la producción de maíz argentino en 24 millones de toneladas, un 8% inferior a la de la campaña pasada.

11/03/2014 | Informe USDA

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) interrumpió ayer lo que parecía un ascenso imparable en la cotización de la soja. El informe que hizo descender la cotización 2,62% a 521,5 dólares por tonelada confirmó que la cosecha argentina se situará en 54 millones de toneladas de la oleaginosa, un record jamás alcanzado. 

Este informe del USDA cuando la soja ya está en plena cosecha impactó en los mercados. El organismo estimó también la producción de maíz argentino en 24 millones de toneladas, un 8% inferior a la de la campaña pasada. 

Las cotizaciones internacionales de los granos cayeron tras conocerse el informe del USDA porque aparecieron stocks más altos de lo esperado, pese a que las exportaciones estadounidenses crecieron en el caso de la soja a un máximo histórico (41,6 M de toneladas) El USDA redujo la producción brasileña de soja en 1,5 millones de toneladas, quedando en 88,5 millones. 

Los operadores creen, sin embrago, que el precio de la soja va a repuntar dado que el stock final mundial de soja quedaría en 70,6 millones de toneladas, inferior a los 71,5 millones esperado. 

La otra sorpresa puede venir por el lado del trigo, con precios en alza por el conflicto en Ucrania. De acuerdo con el USDA, los stocks finales quedan en unos ajustados 15,2 millones de toneladas. Toda una señal para los productores en la Argentina que comienzan a sembrarlo en junio. La producción global de trigo en el período 2014/15 se estima en 108 millones de toneladas, Ayer se supo que las exportaciones de aceite de soja subieron 4% en 2013, al alcanzar los 4.375 millones de dólares respecto del 2012, pero aún no alcanzan los niveles de 2011. Así lo indicó Julio Calzada, especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

“El aceite de soja es uno de los principales productos de exportación”, sostuvo. 

Cerrado el 2013, las exportaciones argentinas de aceite de soja, en bruto, incluso desgomado, medidas en dólares, tuvieron un leve repunte respecto de lo facturado en el 2012, pero aún no llega a equiparar el nivel alcanzado en el 2011, sostuvo. 

Fuente: Diario Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057