Este año la cosecha de maíz ingresará tarde

En los últimos años la producción argentina de maíz cambió completamente al desdoblarse en dos cosechas por año. Pero en el presente ciclo ocurrirá algo inaudito: la mayor parte de la oferta del cereal ingresará hacia mediados de año.

10/03/2014 | Cambió la matriz productiva del cereal

El maíz que se está cosechando en estos días –proveniente de lotes sembrados en septiembre del año pasado– será absorbido en su mayor parte por la exportación (que a la fecha ya tiene ROEs de maíz nuevo habilitados por casi 2,50 millones de toneladas). 

Las ofertas de maíz disponible realizadas por los denominados consumos –avícolas, porcinos, corrales de engorde y demás– deberían estar contemplando el extenso recorrido que deberá enfrentar este año el cereal. 

Cuando se acabe el maíz temprano –algo que podría ocurrir más pronto de lo previsto– tenemos por delante una cosechón de soja. Y sólo después de terminar de levantar esa avalancha de soja pasaremos al maíz tardío. 

La cuestión es que, hacia mediados de año –cuando comience a ingresar al mercado local el maíz sembrado en diciembre– el valor internacional del cereal podría llegar a ser sustancialmente superior al presente en la actualidad. 

En tal escenario este año los consumos –sin aprovisionamiento propio de maíz– deberán dedicarle una enorme cantidad de tiempo a la gestión comercial para evitar que los costos de producción previstos vuelen por el aire. 

El 48% de las880.000 hectáreasde maíz sembradas en el presente ciclo en la región núcleo pampeana corresponde a siembras tardías, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

“En la campaña pasada (2012/13) los maíces sembrados en las fechas más tempranas fueron los que mejor comportamiento tuvieron: alcanzaron en la región núcleo rindes que superaron holgadamente los 100 qq/ha y los tardíos (o de segunda) estuvieron entre 70 y 90 qq/ha”, indicó el último informe GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

“Pero en esta campaña (2013/14) se concretaron pocas siembras en la ventana óptima de implantación y en promedio no superarían los 80 qq/ha. Estar hablando de maíces de segunda que, pese a la limitante de radiación solar, expresen rindes cercanos a los 100 qq/ha por hectárea replantean la forma en que se seguirá haciendo maíz en la zona núcleo”, añadió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057