Fuerte reclamo de los tamberos

Pidieron una mejora del precio que reciben por la leche y criticaron la falta de atención por parte del Gobierno.

30/03/2012 | Fue en Rafaela y participó la Mesa de Enlace

Con el aval y la presencia de los máximos dirigentes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, los tamberos de la zona central del país se manifestaron ayer en Rafaela, ciudad del departamento Castellanos, 93 kilómetros al oeste de esta capital, para reclamar una mejora en el pago de la leche cruda, rechazar la posición de desventaja que ocupan en la cadena productiva y advertir la falta de atención al sector por parte del Gobierno. "El valor actual que recibe el productor no permite cubrir los costos de explotación de los tambos. Entre el valor percibido y el precio de venta de la leche en las góndolas hay una gran diferencia a favor de la cadena de comercialización, esto es, la industria y los grandes hipermercados", coincidieron en señalar voceros de las entidades convocantes, y agregaron que la Secretaría de Comercio Interior dispuso un aumento del 7%, cuando el sector productivo demanda el 15 por ciento. "Desde hace más de un año mantienen congelado el precio del litro de leche a 1,45 pesos, mientras que en las góndolas se consigue desde 5,50 a 8 pesos", dijo Guillermo Giannassi, de la Federación Agraria Argentina (FAA). El dirigente apuntó directamente al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien acusó de hacer "la vista gorda" con los hipermercados y las empresas de la industria láctea que triplican el costo de los productos desde que salen de las pymes hasta que llegan a las góndolas.   Concentración La protesta comenzó cerca de las 10, cuando dirigentes y productores tamberos comenzaron a concentrarse en el predio de la Sociedad Rural de Rafaela para luego trasladarse hasta los portones de ingreso a la productora de lácteos Saputto SA (ex Molfino), a pocas cuadras del centro de la ciudad. Tras permanecer pacíficamente en las veredas con críticos carteles hacia la presidenta Cristina Kirchner, el secretario Moreno y el ex dirigente tambero Roberto Socín (hoy funcionario de la Secretaría de la Lechería, dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación), los manifestantes -algo más de 200 productores- repartieron volantes a los automovilistas y luego iniciaron una ruidosa caravana por las calles rafaelinas para luego retornar a la sede de la gremial ruralista. Participaron de la protesta los presidentes de las entidades que componen la Mesa de Enlace: Hugo Luis Biolcati, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Rubén Ferrero, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria Argentina (FAA), y Carlos Garetto, de Coninagro, además de Julio Aimar, presidente de la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL) y otros dirigentes regionales. Los acompañó Alfredo de Angeli, de la FAA entrerriana. "La lechería es arraigo y trabajo genuino; por eso debería ser defendida, si no es por el gobierno nacional, por los gobernadores de las provincias tamberas", dijo Biolcati. Quienes no estuvieron fueron los denominados "tamberos K (cercanos al Gobierno)", nucleados en la Cámara de Productores de Leche de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe y La Pampa (Caprolec), por no coincidir "en el momento ni en los términos políticos que se desarrollará la medida de fuerza". Los tamberos, sin respuestas del gobierno nacional, anticiparon que evalúan continuar con más protestas, asambleas y movilizaciones "para cambiar el horizonte y trabajar en conjunto, porque no queremos que desaparezca un productor más". En tanto, el ministro de Agricultura y Ganadería , Norberto Yauhar, sostuvo ayer en Buenos Aires que el precio de la leche a boca de tambo "se va a ir acomodando" y que donde esto no suceda, "va a intervenir el Estado". Según consignó la agencia Télam, Yauhar dijo que "hay cadenas de comercialización que se van a ir corrigiendo", para luego enfatizar que "hay inversiones que se están haciendo en el sector y el productor va a empezar a recibir un nuevo precio" por la leche.   Denuncian a Moreno por discriminación Los diputados radicales por Tucumán Luis Fernando Sacca y Juan Francisco Casañas denunciaron ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, "por trato discriminatorio". Los legisladores fundamentaron su presentación, formulada ante la delegación Tucumán del Inadi, en los supuestos dichos del funcionario, mediante los cuales habría tratado a los productores yerbateros como "polacos pelotudos y patas sucias del interior, apelando a un vocablo xenófobo inaceptable, que no sólo ofende a una comunidad específica, sino que reniega de nuestra historia nacional".

Fuente: CRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057