.: MOMENTO DE CAMPO :.

Camiones en mal estado, se pierden hasta u$s167M por cosecha

El transporte de granos por camión ocasiona pérdidas de hasta 1% de la cosecha nacional, indicó un informe del INTA que calcula que se pierden en ese trayecto unos u$s 167 millones por año.

06/03/2014 | INTA

El transporte de granos por camión ocasiona pérdidas de hasta 1% de la cosecha nacional, indicó un informe del INTA que calcula que se pierden en ese trayecto unos u$s 167 millones por año.

La antigüedad del medio de transporte y la falta de mantenimiento se encuentran entre las causas más frecuentes de las pérdidas, ya que en el país, el 79% del grano producido se transporta en camiones.

En muchos de los casos evaluados las pérdidas de granos producidas por los camiones fueron mayores que las tolerables por hectárea para las cosechadoras.

De acuerdo con el informe, sólo el 34% de los camiones causan gran parte de los 167 millones de dólares en pérdidas. “Si logramos resolverlo, podremos reducir hasta 5 veces las mermas”, afirmó Cecilia Ferrari, técnica del grupo de mecanización agrícola del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

El estudio también señala que, cuando el transporte se realizó con camiones modernos o en buenas condiciones de mantenimiento, las pérdidas fueron cercanas a cero.

En la última campaña se produjeron 105 millones de toneladas de granos, el 79% se transportó en camiones y el 13% en trenes, mientras que el resto se consumió en las chacras.

Hernán Ferrari, técnico del INTA, indicó que “la demanda de camiones aumenta exponencialmente en época de cosecha y esto provoca que se utilicen unidades sin mantenimiento y, en muchos casos, obsoletas con una antigüedad promedio de 20 años”.

El especialista aseguró que, por otro lado, “cada vez es mayor la tendencia de utilizar silos de bolsas plásticas, lo que disminuye la demanda puntual en el tiempo”. Esto descomprime el pico de demanda y podría ayudar a seleccionar las unidades de transporte menos obsoletas, detalló.

El equipo del INTA realizó el seguimiento de 104 camiones que recorren 300 kilómetros en promedio y realizaron 320 viajes.

Los porcentajes de pérdidas, en función de la carga neta durante el recorrido, fueron de 0,96% para soja, 1,05% para maíz, 0,73% para trigo y 0,68% para arroz.

Estos resultados reflejan un costo de pérdida promedio por camión de 48 dólares por viaje. En la Argentina, los fletes de granos se dividen en ‘cortos’ con distancias menores a los 80 km., desde el lote de producción al acopio, en las que generalmente se utilizan camiones más antiguos.

Los viajes ’largos’ son los que llevan al grano a destino final de exportación (generalmente puertos) con camiones más modernos.

El 70% del grano producido requiere de ambos fletes, mientras que el 20% recibe un sólo movimiento largo directamente a la exportación y el 10% restante acopiado por los productores y comercializado en otros momentos.

El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057