Buscan que productores compren plantas con certificación

Senasa negó la inscripción al Registro Nacional Fitosanitario a los citricultores que presentaron un recurso ante la Justicia, informó Ramón Erro. Además afirmó se hará una campaña para que productores compren plantas con certificación.

05/03/2014 | Citrus

“Hay situaciones diversas, porque algunos están cumpliendo estrictamente, como es el caso de unos 37 viveros, mientras que algunos aún tienen plantas a campo, pero están trabajando y son las últimas que les quedan. Mientras tanto, los únicos que tienen todas las categorías de plantas son 16 viveristas que habían presentado una acción ante la Justicia por la producción bajo cubierta, pero que fue rechazada”, informó Erro. 

A la vez, destacó que esos citricultores aún tienen almácigos del 2013, plantas injertadas del 2010, 2011 y 2012: “Son los únicos que tienen todas las categorías de plantas. Los demás tienen sólo una categoría, que las pueden comercializar este año, pero estaban esperando saber qué pasaba con el resto de los productores”, informó. 

“A estos 16 viveristas no les dimos la reinscripción el Registro Nacional Fitosanitario, porque no cumplimentan las condiciones. Tampoco les damos las guías fitosanitarias, con las que tienen obligación de transitar”, contó Erro. 

El especialista recordó que desde 2009 existe una resolución del Senasa, la N° 930, que tiene por objeto establecer acciones fitosanitarias de control y prevención para evitar el temido ingreso de la enfermedad conocida como HLB (huanglongbing) que afecta a las plantas cítricas. Una de las medidas es la obligación de producir bajo cubierta. 

Según Erro, el Senasa realizará una campaña destinada a aquellos que compran plantas: “Queremos que estén atentos a este tema, ya que tienen que recibir las plantas con las guías certificadas y tienen que guardar la documentación durante dos años, porque luego nosotros haremos las inspecciones. Haremos la campaña por radio y por algún otro medio que podamos”, finalizó Erro en declaraciones a esta Agencia. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057