Se puede tramitar vía Internet el movimiento de ganado

Se puede utilizar para DT-e de bovinos, bubalinos y ciervos con destino a faena para el mercado interno, para la exportación y para cualquier tipo de movimiento para el resto de las especies.

05/03/2014 | SANIDAD ANIMAL

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que está en funcionamiento su sistema de autogestión que facilita a los productores pecuarios de todo el país tramitar, a través de internet, los documentos de tránsito electrónico (DT-e) y efectuar sus movimientos de hacienda sin necesidad de dirigirse a una Oficina del Organismo.

Este sistema permite desconcentrar la prestación del servicio y responder a las exigencias y demandas de los usuarios, ya que brinda al productor la oportunidad de operar de manera directa con el sistema, además de reducir costos por tramitar desde su establecimiento, casa o locutorio el DT-e y el cierre de movimientos de bovinos, bubalinos y ciervos con destino a faena para el mercado interno, para la exportación y para cualquier tipo de movimiento para el resto de las especies. Además, la autogestión posibilita contar con el sistema las 24 horas, todos los días de la semana.

Para operar en el Sigsa el productor debe mantener actualizada su inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa); poseer clave fiscal y disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro bancaria (CBU), para efectuar el pago de los aranceles.
Los pasos a seguir para iniciar la habilitación de este servicio son dos:

El primer paso es el trámite administrativo. El usuario debe ingresar por única vez a la página web de la AFIP con su clave fiscal, y clickear en Administrador de relaciones, Senasa, SIGAD, cargar el formulario de adhesión a pago directo con los datos requeridos e imprimirlo.

Este formulario más la constancia de CUIT y la constancia del CBU (en el caso de personas físicas) más los estatutos sociales (en el caso de sociedades), debe ser enviado por correo o llevado personalmente a la Oficina del Senasa más cercana, al Centro Regional correspondiente o al Departamento Cuentas a Cobrar en la sede central del Organismo para su aprobación. El seguimiento del trámite puede realizarse desde la página web de la AFIP en el vínculo SIGAD, citado anteriormente.

Una vez aprobado el trámite administrativo, se inicia el segundo paso, el trámite sanitario. Para ello, el productor debe acercarse a la Oficina del Senasa donde opera habitualmente. Allí, luego que el veterinario a cargo verifique que la unidad productiva cumple con la normativa vigente y las condiciones sanitarias, el productor debe firmar una declaración jurada de “Adhesión a Autogestión para el uso del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa)”.

La autogestión implica que el veterinario local del Senasa debe realizar controles periódicos en el sistema sobre los establecimientos adheridos. Del análisis de la información y a través de los resultados de los muestreos constatará que lo declarado por el productor se condice con lo declarado en el sistema.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057