.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuevo sistema reduce el daño en granos de arroz

Técnicos del INTA desarrollaron y patentaron un prototipo para la extracción y elevación del cereal almacenado en bolsas plásticas. Simplifica la tarea, reduce costos y disminuye los daños.

28/02/2014 | Poscosecha

En la Argentina se almacenan 70 mil toneladas de arroz en bolsas plásticas. Al extraerlos, una parte de los granos se quiebra con pérdidas de hasta el 5% de la producción. Para evitar esto, técnicos delInstituto de Ingeniería Rural del INTA desarrollaron y patentaron un prototipo que simplifica la tarea, reduce costos y disminuye los daños.

Oscar Pozzolo, director Instituto de Ingeniería Rural (IIR) del INTA Castelar, destacó el logro por beneficiar directamente al sector arrocero: “El porcentaje de grano entero es el principal componente formador de precio, produciéndose bonificaciones directas por cada punto que se comercialice por encima del 60%. Cualquier elemento que modifique estos valores repercute directamente en el precio final”.

En esta línea, Horacio Aguerre y Facundo Bré –alumnos de la carrera de ingeniería electromecánica, con la tutoría de Pozzolo– desarrollaron un prototipo, en base a las maquinarias existentes, que evita los daños en los granos, al tiempo que simplifica la tarea y reduce los costos.

Actualmente, el desembolso de los granos se realiza con extractores mecánicos que, de acuerdo con estudios del IIR, quiebran los granos y generan pérdidas de hasta el 5% de la producción. “La mayor parte del daño –aseguró Pozzolo– es producido por los sinfines, esta se ve agravada por factores como la inclinación y el desgaste generando hasta 8 veces más de quebraduras que un sinfín horizontal y en buen estado”.

Asimismo, el especialista aclaró que a pesar de existir sistemas neumáticos que no generan un daño considerable al grano, tienen una baja capacidad de transporte, una demanda de potencia elevada y un elevado costo operativo y de adquisición.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057