Popelka: Es importante mantener los puestos de trabajo

La actual coyuntura económica está afectando a algunas ramas del empresariado y “desde los últimos meses de 2013 vemos que hay dificultades para crear puestos de trabajo en el sector privado" indicó Patricia Popelka.

26/02/2014 | CEER

Patricia Popelka, titular del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), se refirió al presente del sector, donde expresó que la actual coyuntura económica está afectando a algunas ramas del empresariado y afirmó que “desde los últimos meses de 2013 vemos que hay dificultades para crear puestos de trabajo en el sector privado, más allá de que en líneas generales, creemos que la provincia está en marcha”.

Acerca de si hay menos demanda de empleo, la empresaria sostuvo a El Observador que "no tenemos datos concretos que convaliden una afirmación en ese sentido y no tenemos información de que se haya disminuido la planta de personal en las empresas. Sabemos que la situación no es igual para todos, hay economías regionales que pueden tener hoy ciertas ventajas si se dedican a exportar, por el tipo de cambio (devaluación). Por otra parte, en la provincia además tuvimos una reforma tributaria que afecta a varios actores de la economía".

Según Popelka, "con el Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos, del que forma parte, necesitamos llegar a algún consenso sobre la posición que podamos tener, para determinar cuáles son los sectores en los que entendemos que habría que hacer un análisis y estudiar posibles modificaciones de las pautas que hoy tiene esa norma. Por el momento, no tenemos datos concluyentes, sí sabemos que las empresas que tienen poca comercialización en la provincia, se ven menos afectadas que las que tienen sus clientelas mayormente en Entre Ríos. Estamos hablando del comercio y los pequeños empresarios, que sí pueden verse más afectados, pero en forma dispar. Por lo pronto, para algunos justificaría pedir una revisión, de una legislación que recordemos ya se está implementado".

Desde el sector privado piden también que el Estado realice sus ajustes y equilibre sus cuentas. "Entendemos la urgencia de la provincia en poder cerrar sus números y cuentas, pero también es importante mantener los puestos de trabajo y tener una proyección de crecimiento. Nuestro eje para analizar, ya sea la reforma tributaria o el funcionamiento de las cuentas públicas, está puesto precisamente en que si afecta o entorpece la creación de puestos de trabajo, que hoy es el principal desafío que debemos tener por delante, tratando de aportar nuestro granito de arena al desarrollo de esta provincia" manifestó Popelka.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057