Las exportaciones de cortes frescos cayeron un 18% en enero

En el primer mes de 2014 las exportaciones argentinas de cortes frescos bovinos, sumando cortes Hilton, fueron de 8222 toneladas (peso embarque) versus 10.095 toneladas en enero de 2013, según datos oficiales del Senasa.

24/02/2014 | Con respecto al mismo mes de 2013

En el presente mes de febrero la caída de las exportaciones sería más profunda a partir del cierre del mercado externo instrumentado por el gobierno argentino.

Las mayores caídas de envíos en enero de 2014 correspondieron a Rusia (428 toneladas el mes pasado versus 1501 en enero de 2013), Israel (1189 versus 1786) y Holanda (47 versus 249). El mayor crecimiento se registró en China (sumando a Hong Kong) con envíos por 979 toneladas en enero pasado versus 635 en el mismo mes de 2013.

Las exportaciones destinadas a Chile se mantuvieron prácticamente constantes (2610 toneladas el mes pasado contra 2478 en enero de 2013). Pero este año los frigoríficos argentinos deberán enfrentar una intensa competencia por parte de sus pares paraguayos, los cuales, luego del bloqueo comercial instrumentado por Rusia, pretenden recuperar buena parte del mercado chileno en el presente año.

Recién en julio de 2013 las autoridades chilenas abrieron completamente las importaciones provenientes de Paraguay luego del foco de aftosa ocurrido en septiembre de 2011. El año pasado los frigoríficos guaraníes lograron colocar en Chile 21.310 toneladas de cortes frescos bovinos. Pero esa cifra había sido de 72.415 toneladas en 2010 (ver gráfico).

En enero pasado las exportaciones de cortes frescos brasileños destinados a Rusia, Israel y Europa –tal como ocurrió con los embarques argentinos– también registraron un descenso. Pero las colocaciones totales de Brasil crecieron un 17,5% el mes pasado versus enero de 2013 debido al desarrollo de mercados islámicos y asiáticos.

En enero de 2014, según datos oficiales, Brasil exportó 12.749 toneladas de cortes frescos a Irán (+1117% más que en enero de 2013), 18.363 toneladas a Hong Kong (+21%), 15.694 toneladas a Egipto (+118%) y 1438 toneladas a Emiratos Árabes Unidos (+69%).

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057