La Justicia desestimó la apelación de viveristas citricolas

La Cámara Federal de Paraná falló a favor del SENASA en el recurso de amparo que habían presentado 16 viveristas que pretendían seguir produciendo a cielo abierto, confirmó el titular de la FeCIER Dante Grigolatto.

19/02/2014 | Sector citricola

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCIER) Dante Grigolatto habló con CHAJARI AL DIA y señaló que “la presentación realizada por los viveristas fue en contra del SENASA por ser quienes habían dictado la resolución 930 que exigía que todos los viveros fueran bajo cubierta”. De cómo sigue la situación a partir de ahora explicó que “estamos aguardando el comunicado que el SENASA presentaría dando más datos de cuándo comenzarán a controlar a estos productores, nosotros (desde la FeCiER), hablamos en estos días con el abogado del SENASA y nos dijo que hay pasos legales que cumplir, porque hay que notificar a la parte contraria y demás cuestiones que tendrán que hacer a partir de ahora”. 

Más allá de esto, ahora los viveristas tienen la posibilidad de hacer una presentación al Superior Tribunal de Justicia, “pero al tener dos fallos en contra y con el costo que representa una presentación de este tipo, es poco probable que lo hagan porque tienen muy pocas posibilidades de ganarlo, no hay ningún antecedente de que con dos fallos en contra, ganen en esta instancia, además ahora tenemos la ley del HLB, con lo que la resolución 930 tiene mucho más peso” estimó Grigolatto. 

Al ser consultado por la cantidad de productores que realizaron esta medida el presidente de la FeCiER dijo que “son 16 los viveristas que realizaron esta presentación y otros 32 habían intentado hacerlo y se lo rechazaron antes de hacerlo”. 
De la calidad de las plantas al producirlas bajo cubierta Grigolatto aseguró que “las plantas vienen muy bien bajo cubierta, nosotros que ahora lo tenemos lo podemos decir, en un año y medio tenemos la planta, mientras que a cielo abierto tarde tres años, además de lo buenas que son”. 

Barrera 
De los controles que se realizan en la frontera dijo que “en el límite con Brasil se siguen haciendo controles, pero es muy difícil porque hay un tráfico de plantas muy importante, para ellos no existen las fronteras, el SENASA está trabajando, pero le faltan recursos y gente, pero están trabajando, además en las próximas semanas se pondría el puesto fijo en el puente que une con Corrientes”. Recordemos que este puesto había sido anunciado a fines del año 2013 y, aunque hay controles ocasionales, el puesto fijo aún no llegó. 

Por último, Grigolatto remarcó que “el día que el HLB llegue a la zona la forma de hacer citricultura va a cambiar de la noche a la mañana”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057