Dólar: se regulariza la oferta de los sojeros

Creció la liquidación de divisas por parte de las exportadoras de cereales y oleaginosas. En lo que va del mes de febrero aumentó un 55% respecto del monto ingresado en igual período de 2013.

19/02/2014 | Divisas

La liquidación de divisas por parte de las exportadoras de cereales y oleaginosas creció en los que va de febrero un 55% respecto del monto ingresado en igual período de 2013, lo que le permitió al Banco Central (BCRA), junto a la suspensión de hecho aplicada a las ventas de dólares a importadores privados, estabilizar sus reservas tras largos meses de caída ininterrumpida. Ayer, esa tenencia quedó en US$ 27.823 millones, sin cambios respecto del viernes. 

Según los datos liberados ayer por las cámaras en que se agrupan (Ciara-CEC), estas empresas liquidaron en la última semana US$ 496,43 millones, suma que representó un aumento de 18,4% contra la semana previa y que duplica largamente los ingresos registrados en el mismo período del año pasado.

De esta manera, ya suman en el mes liquidaciones por US$ 915 millones, lo que ubica los ingresos de divisas del sector en un nivel que no mostraban desde comienzos de noviembre. 

La mejora se produjo luego de que el sector acordara con el Gobierno volcar al mercado unos US$ 2000 millones durante el mes en curso, como remanente de la cosecha pasada. Sin embargo, desde el sector aclaraban ayer que el grueso de estos ingresos no tiene ese origen, sino que son, principalmente, adelantos de créditos externos obtenidos para prefinanciar exportaciones. Durante enero, las operaciones informadas por ambas cámaras habían totalizado los US$ 1069,02 millones, con una merma de 20% respecto de igual mes de 2013 y otra de 18% con relación a lo ingresado en diciembre. 

El acumulado en lo que va del año llega a US$ 1984,84 millones, con lo cual se supera en casi 10% la suma ingresada por las cerealeras en el mismo período de 2013. 

Esos ingresos le permitieron al BCRA cimentar su plan para aplacar los ataques contra el peso, que se exacerbaron tras la abrupta devaluación que aplicó entre el 22 y el 23 de enero, y mantener estabilizada la cotización oficial de la divisa debajo de los $ 8 desde hace doce días, aunque a costa de intensificar el cepo importador. Ayer, el billete se mantuvo en $ 7,79, mientras en la calle el valor del paralelo se replegó algo más, para cerrar a $ 11,80, en una jornada de acotada actividad en la plaza cambiaria por un feriado en Estados Unidos, donde se conmemoró el "día del presidente". 

La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057