Recomiendan monitorear las colmenas

El Senasa recomienda a los productores apícolas monitorear las poblaciones de ácaros en sus colmenas para prevenir la mortandad de abejas que puede ocasionar la enfermedad conocida como varroosis.

14/02/2014 | Senasa

La producción de miel en la presente campaña está transcurriendo con niveles alentadores respecto de la temporada anterior debido, entre otros factores, al desarrollo temprano y sostenido de las colonias de abejas. Es por ello que debe prestarse especial atención a la evolución de la población del ácaro Varroa destructor en las colmenas. 

Cabe destacar que el incremento en la población de abejas obreras viene acompañado por un incremento paralelo en la población del mencionado parásito. Debe considerarse que las colmenas que desarrollaron tempranamente pueden contar con una alta cantidad de varroas presentes, aunque la colmena se vea saludable y productiva. 

A fin de realizar un tratamiento eficaz contra la varroosis, debe registrarse la disminución en la oferta de néctar e iniciar un monitoreo del parásito mediante el diagnóstico del porcentaje de varroas en foresis. En el tratamiento de las colmenas, utilice exclusivamente productos aprobados por el Senasa para uso en apicultura. 

El resultado del tratamiento contra esta enfermedad es un elemento clave que influirá en la pérdida de colmenas en la invernada, en el decaimiento en la salubridad de las colonias vivas y, en consecuencia, en el nivel de producción potencial de la campaña apícola 2014/ 2015. 

Ante cualquier duda, comuníquese con el Programa Nacional de Sanidad Apícola al correo electrónico apicultura@senasa.gob.ar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057