Productores aseguran que la leche debería valer $6

“El precio al productor no refleja lo que los consumidores pagan en la góndola. En leche fluída no llegamos al 25% (de incidencia), cuando en el mundo está al 40%”, dijeron desde la MNPL.

14/02/2014 | Lechería

El productor tambero e integrante de la Mesa Nacional de Productores de Leche Carlos González se refirió a las distorsiones de precios que existen en la cadena láctea. Destacó la baja incidencia del productor en el precio final al consumidor, y estimó que con los actuales valores, el litro de leche entera debería valer aproximadamente la mitad de lo que se vende finalmente en los comercios.

“El precio al productor no refleja lo que los consumidores pagan en la góndola. En leche fluída no llegamos al 25% (de incidencia), cuando en el mundo está al 40%”, disparó González en el programa Entre el Campo y la Ciudad.

Esta distorsión de precios, aseguró, “tiene un impacto terrible en los pueblos del Interior. Un queso que sale de mi pueblo a 50 pesos se vende luego a 180”. El productor integrante de FAA apuntó contra la comercialización por estos desfasajes: “Es difícil conseguir rentabilidad porque está pisado el precio a la salida de fábrica. Si la ganancia de fábrica es del 100%, son 5 pesos por litro, más 30% del supermercado, da que la leche debería estar a 6 pesos en la góndola”.

Aunque también criticó al sector industrial, de quien dijo: “Le tienen miedo a la comercialización y al Gobierno, en vez de aliarse a los productores”.

Por otro lado, admitió que “Argentina y Nueva Zelanda tienen los costos más bajos de producción a nivel mundial. El maíz es más barato en Argentina que en otros países”. Y reconoció al ministro Carlos Casamiquela porque “en esta gestión hay diálogo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057