Promueven ley para el crédito a productores que quieran comp

Es para pequeños productores que busquen adquirir cuotas parte de un inmueble rural indiviso. El proyecto impulsa el otorgamiento de créditos en condiciones promocionales a aquellos condóminos dispuestos a encabezar proyectos productivos.

21/05/2012 | Proyecto legislativo

El diputado nacional por la UCR La Pampa, Ulises Forte, presentó el proyecto de ley de Integración Productiva de Condominios Indivisos Rurales, con el fin de favorecer la adquisición de las cuotas partes de un inmueble rural indiviso por parte de pequeños productores agropecuarios que sean condóminos del mismo. 

“Los que vivimos en los pueblos sabemos que muchas veces, productores que tienen parte de un inmueble en conjunto con hermanos, por ejemplo, muchas veces quieren seguir produciendo y se encuentran con el problema de que los otros titulares del campo no quieren hacerlo”, explicó el legislador.
“Usualmente, estos sujetos no pueden acceder a créditos y por ello no pueden comprar las partes de los campos. De este modo, se favorece el minifundio, que muchas veces deriva en el latifundio y la concentración de la tierra, así que con este proyecto queremos subsanar esta situación”, indicó Forte.
El proyecto impulsa el otorgamiento de créditos en condiciones promocionales a aquellos condóminos dispuestos a encabezar proyectos productivos, en pos del uso racional y económico de la tierra.
Al tender al fraccionamiento improductivo “se conforman minifundios que muchas veces terminan en manos de pooles de siembra o son vendidos al mejor postor, dejando de lado la cultura productiva de cada zona”, remarcó el diputado.
Pero con el proyecto “queremos ayudar a aquellos pequeños productores agropecuarios condóminos de un condominio indiviso que quieran adquirir las cuotas partes del inmueble y estén dispuestos a encabezar, conformar y sostener proyectos productivos en ellos”, agregó el actual vicepresidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.
Como federado, Forte también remarcó que siendo el año del Centenario del Grito de Alcorta, protesta chacarera que dio origen a la Federación Agraria Argentina, “presentamos con mucho orgullo este proyecto que aporta a nuestra histórica lucha por la democratización en el uso y tenencia de la tierra”.
“Con esta iniciativa tendemos a que quienes tengan vocación de trabajar la tierra y no quieran resignar el arraigo en sus lugares de origen -que hoy no cuentan con los medios económicos para hacerlo- tendrán la posibilidad de adquirir la tierra que desean, producir en una escala que le permita sostener a su familia y continuar con la cultura de trabajo que tanto identifica a los chacareros de nuestro país”, sentenció Forte, quien fuera vicepresidente 2° de FAA.
“En este proyecto recuperamos entonces, el espíritu de nuestro código civil, que en su artículo 2326 impone trabas a la conformación de minifundios y decididamente propugna la utilización productiva y racional de la tierra”, concluyó Forte.
El artículo en cuestión manifiesta que “no podrán dividirse las cosas cuando ello convierte en antieconómico su uso y aprovechamiento”, y agrega: “las autoridades locales podrán reglamentar en materia de inmuebles la superficie mínima de la unidad económica”.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057