.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Bolsa mantuvo la proyección para la cosecha de soja

En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que "luego de la recuperación hídrica registrada durante las últimas semanas, gran parte de la franja central mejoró sus perspectivas a cosecha de soja en lotes de primera y segunda ocupación".

14/02/2014 | Buenas perspectivas

"No obstante, una amplia región comprendida por el oeste, centro y sur bonaerense, como así también gran parte de La Pampa y sectores del extremo sur de Córdoba, aún no logra revertir la magra condición de sus cuadros de primera que ya transitan etapas reproductivas avanzadas. Frente a este escenario, y luego de haberse implantado la cifra récord de 20,35 MHa, mantenemos nuestra proyección de cosecha en 53.000.000 toneladas". informó la Bolsa. 

En paralelo, sostuvo que "sectores del centro este de la región agrícola presentan condiciones de abundante humedad, las cuales son propicias para el desarrollo de enfermedades y propagación de plagas. La falta de piso impide ingresar a los lotes para realizar los controles correspondientes, y en consecuencia será necesario realizar un relevamiento preciso durante las próximas semanas para seguir evaluando las perspectivas a cosecha en estas regiones". 

"Sobre el norte del país, la región NOA logró recargar sus perfiles en la provincia de Salta, en donde el cultivo se encuentra transitando etapas vegetativas en buena condición. Hacia el sur, si bien la provincia de Tucumán aporta una menor superficie relativa, se destaca que este sector no logró recuperarse del déficit hídrico estival, dejando lotes sin sembrar y manteniendo una condición de cultivo que va de regular a mala. Hacia el este, la región del NEA registró moderadas a abundantes precipitaciones durante los últimos días, manteniendo la buena condición del cultivo que comienza a transitar etapas de floración (R1)", agregó la entidad. 

Asimismo, destacó que "en Córdoba la condición de los cuadros sobre el centro-norte de la provincia varía de buena a muy buena, mientras el cultivo comienza etapas de llenado de grano (R5) en lotes de primera, o inicia floración (R1) en lotes de segunda. Hacia el sur de la provincia la condición del cultivo es más heterogénea y varía de regular a buena, según la fortuna en lluvias acumuladas durante las últimas semanas. La zona más comprometida se ubica sobre el sudoeste de la región, y abarca las localidades de Del Campillo, Villa Valeria, Villa Huidobro y Huinca Renancó entre otras". 

"En el Centro Norte de Santa Fe, la soja de primera transita etapas críticas de diferenciación de vainas (R3) en buenas condiciones, mientras que los cuadros de segunda inician floración (R1) en mejor condición. Hacia el sur, el Núcleo Norte presenta lotes de primera que comienzan a llenar grano (R5) con elevadas perspectivas de rinde a cosecha. No obstante, ambientes húmedos como consecuencia de las abundantes lluvias acumuladas y la imposibilidad de realizar control o prevención de enfermedades y plagas, no dejan de ser un riesgo para estas buenas perspectivas de cosecha. Hacia el Núcleo Sur la condición de excesos hídricos es mucho más generalizada sobre la rivera del Río Paraná, y el estado sanitario del cultivo tampoco es favorable", dijo. 

Finalmente, la Bolsa concluyó que "pese a ello, las perspectivas de rinde son muy buenas y habrá que seguir de cerca la evolución del cultivo durante las próximas semanas a fin de evaluar el impacto de la actual condición hídrica y sanitaria sobre el rendimiento a cosecha de los cuadros. La región bonaerense aún mantiene una magra condición para el cultivo, con gran parte de la superficie en estado regular y sólo algunos sectores en buena condición. Puntualmente la región comprendida por el Oeste de Buenos Aires y Norte de La Pampa presenta lotes de primera transitando etapas críticas, de diferenciación de vainas o inicios de llenado (R4-R5), sin haber cerrado el surco en muchos casos y con mermas sobre el potencial de rinde a cosecha que se ubicaría por debajo del promedio histórico regional".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057