Reclaman baja del IVA para cerdos y aves

La Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) reclamó ayer bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5%, como está gravada la bovina, para "incentivar el crecimiento del Producto Bruto Interno" señaló el director ejecutivo de la AFIC, Daniel Urcía.

13/02/2014 | CARNES

La Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) reclamó ayer bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5%, como está gravada la bovina, para "incentivar el crecimiento del Producto Bruto Interno". Así lo señaló el director ejecutivo de la AFIC, Daniel Urcía, tras afirmar que la producción de carne de cerdo llegó a 331.000 toneladas en 2013, según un trabajo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). 

Urcía señaló que el consumo del total de carnes en 2013 subió a 115 kilos, con un aumento de la participación bovina con la mayor faena que hubo respecto de 2010. "El volumen de carne bovina destinado a la exportación se mantuvo constante, con un 7% de la producción total de carnes en el país, que es de 12 millones de cabezas que se faenan por año", explicó el directivo a NA. 

No obstante, continúa una gran brecha respecto de la carne de vaca, pollo y cerdo cuando "en el mundo el primer lugar lo ocupa la porcina seguida por el pollo y en último lugar la de vaca, aquí en la Argentina es exactamente a la inversa: bovina, aviar y cerdos". 

El año pasado la producción de cerdos aumentó hasta 331.000 toneladas, casi duplicó los valores de una década atrás y en los primeros cinco meses de 2013 se observó un nuevo aumento del 22,5% contra el mismo período del año anterior. 

"Si comparamos los 105 kilos que se comían en 2010 versus los 95 que se comían en la década del 90 y los 115 de 2014, yo creo que la mesa está bien abastecida, por eso harían falta resortes mucho más rápidos, como es la disminución del IVA al 10,5% a las carnes de cerdo y pollo que están gravadas con el 21%, eso ayudaría al consumidor porque con una baja de impuestos tendría en góndolas sus alimentos en un 10 por ciento de precios menos", dijo. 

Con relación a la situación de los frigoríficos, remarcó que se han perdido 12.000 puestos de trabajo y que cerraron 120 plantas, a las que se suma la situación del grupo brasileño Marfrig, que "uno puede suponer que son los coletazos de la crisis de 2010". 

Marfrig decidió suspender las actividades frigoríficas exportadoras en su planta de Hughes, Santa Fe, donde dejará de faenar durante 60 días. El grupo justificó la decisión por motivos financieros, falta de hacienda y "poca previsibilidad del negocio", lo que suspenderá las tareas de unos 500 trabajadores que cobrarán una garantía horaria que significa el 70% del salario. La empresa, además de Hughes, ya tiene paralizada su planta Estancias del Sur en Unquillo, provincia de Córdoba, con 500 empleados involucrados. 


Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057