El Banco Central no logra enfriar las expectativas

Bancos y empresas se cubren de una nueva disparada. El Central no está interviniendo para reducir esas cotizaciones y afloran rumores en el mercado

05/02/2014 | DÓLAR

Si bien en el Gobierno repiten que el dólar llegó a un nivel de convergencia, en torno a los $8 como en la actualidad, las apuestas que se hacen en el mercado financiero muestran otra cosa. De las operaciones de dólar futuro, que se realizan en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y el Rofex, surge que las expectativas a una nueva devaluación están latentes: los contratos para el dólar oficial a mitad de este año está en torno a 10 pesos. Esto marcaría una tasa de devaluación del 45% anual.

Llama la atención en el mercado financiero que el Banco Central no esté interviniendo en estas expectativas a futuro. El Central suele marcar la cancha de estos precios colocando posturas de ventas. Así logra que caigan las cotizaciones de dólar futuro.

Según calculan en las mesas de dinero, el stock de contratos vendidos por parte del Central suma los u$s3.000 millones. Llegó a ser de más de u$s10.000 millones en 2011, cuando comenzó a recalentarse en agosto de ese año las expectativas de devaluación por la primarias presidenciales.

La lectura que hacen en los bancos es que la inacción del Central está poniendo en riesgo este "dólar convergencia" a $8. "Decirle a los sojeros que liquiden si el dólar futuro está marcando tasas de devaluación del 40% no tiene sentido. No van a vender porque no te creen el dólar a $8", decía el gerente de un banco extranjero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057