La soja y el trigo ganaron 8 U$S/tn en Chicago

La oleaginosa recibió el impulso de la demanda doméstica y de exportación en los Estados Unidos. Además, el maíz también registró subas.

04/02/2014 | Cierre de Chicago

En Rosario, el mercado "se desarrolló de forma dinámica, con ofertas de compra superiores a la anterior jornada. La fábricas de la región ofrecieron u$s 5/ton más que el día lunes por la soja  con entrega en abril, misma suba registrada en el mercado de maíz con descarga en marzo. A su vez, los valores exhibidos por el girasol y el sorgo no registraron cambios", dijo la Bolsa de Comercio. 

De esta forma, por soja, las fábricas locales ofrecieron u$s 290/ton descarga en abril.

Por maíz, la exportación ofreció $ 1.220/ton con descarga inmediata y  u$s 155/ton descarga en marzo.

Por trigo, la exportación ofreció $ 1.700/ton por el cereal condiciones cámara, mientras qué, la molinería propuso $ 1.800/ton por el cereal Art. 12.

El valor abierto por girasol fue de $ 2.300 con descarga en el mes de febrero.

En tanto, la oferta por sorgo fue de $ 1.100/ton con descarga inmediata grado 2 y u$s 140/ton grado 2 cosecha nueva.

Paralelamente, en Chicago la soja obtuvo una fuerte suba de 7,53 U$S/tn, cotizando a 482,54 U$S/tn, gracias a "la fortaleza exhibida por la demanda de exportación en los subproductos de soja y, por otro lado, el menor aporte de lluvias registrado en el centro - norte de Brasil", según informó Grimaldi Grassi.

Por su parte, el maíz ganó 2,36 U$S/tn y cerró a 173,91 U$S/tn, debido a que "los operadores siguen de cerca el ritmo de ventas al exterior por el cereal procedente de EE.UU. y, por otro lado, la situación de oferta en el hemisferio sur, ya que la consultora Informa Economics recortó sus previsiones de producción para Brasil y Argentina estimándolas en 66,55 mill.tn. y 22,60 mill.tn. respectivamente", sostuvo la consultora. 

Finalmente, el trigo registró un alza de 7,62 U$S/tn, concluyendo la jornada a 214,77 U$S/tn, dados "los inconvenientes para embarcar en los puertos de Rusia y Ucrania, producto de la adversidad climática, que afectaron el transporte de granos. Adicionalmente, el cereal se encontraba en valores mínimos de los últimos tres años y medio lo que alentó compras de los principales interesados".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057