El tipo de cambio Banco Nación representa una “retención”

La devaluación instrumentada la semana pasada por el gobierno nacional vino con una sorpresa: una “retención” indirecta para contratos forwards.

30/01/2014 | CONTRATOS FORWARDS

Entre el 1 y el 22 del presente mes de enero la diferencia entre el tipo de cambio comprador y vendedor del Banco Nación se ubicó en torno a un 0,60% (lo usual en términos históricos recientes). Pero el 23 de enero esa brecha se duplicó para luego volver a subir a 1,87% a partir del día 24.

La cuestión es que los contratos forward –fijados en dólares– se liquidan al vencimiento en pesos con el tipo de cambio comprador del Banco Nación. Por eso cualquier diferencia a la baja en dicho tipo de cambio implica un recorte en los ingresos de los productores que cubran precios a través de forwards.

Un forward de soja Mayo 2014 de 290 u$s/tonelada liquidado al tipo de cambio BNA comprador actual implica, para una operación de 1000 toneladas, una pérdida de ingresos de casi 30.000 pesos. Para 10.000 toneladas esa cifra asciende a unos 300.000 pesos y así –si seguimos sumando toneladas– podemos encontrar que esa diferencia aparentemente insignificante representa una cantidad importante de dinero.

Los forwards son la herramienta más empleada por los empresarios agrícolas argentinos para vender por anticipado –fijando precio en dólares– parte de la cosecha recolectada o prevista (por cosechar).

 

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057