El tipo de cambio Banco Nación representa una “retención”

La devaluación instrumentada la semana pasada por el gobierno nacional vino con una sorpresa: una “retención” indirecta para contratos forwards.

30/01/2014 | CONTRATOS FORWARDS

Entre el 1 y el 22 del presente mes de enero la diferencia entre el tipo de cambio comprador y vendedor del Banco Nación se ubicó en torno a un 0,60% (lo usual en términos históricos recientes). Pero el 23 de enero esa brecha se duplicó para luego volver a subir a 1,87% a partir del día 24.

La cuestión es que los contratos forward –fijados en dólares– se liquidan al vencimiento en pesos con el tipo de cambio comprador del Banco Nación. Por eso cualquier diferencia a la baja en dicho tipo de cambio implica un recorte en los ingresos de los productores que cubran precios a través de forwards.

Un forward de soja Mayo 2014 de 290 u$s/tonelada liquidado al tipo de cambio BNA comprador actual implica, para una operación de 1000 toneladas, una pérdida de ingresos de casi 30.000 pesos. Para 10.000 toneladas esa cifra asciende a unos 300.000 pesos y así –si seguimos sumando toneladas– podemos encontrar que esa diferencia aparentemente insignificante representa una cantidad importante de dinero.

Los forwards son la herramienta más empleada por los empresarios agrícolas argentinos para vender por anticipado –fijando precio en dólares– parte de la cosecha recolectada o prevista (por cosechar).

 

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057