AFIP suspende a la Cooperadora del INTA C. Uruguay

La decisión de la AFIP, en los hechos impide seguir operando en el mercado a la Asociación Cooperadora de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Concepción del Uruguay.

29/01/2014 | REGISTRO DE OPERADORES

Las autoridades de dicha Estación Experimental –según un artículo publicado por La Política Online– prefirieron no hacer comentarios al ser consultados al respecto.

Muchas unidades del INTA suelen contar con asociaciones cooperadoras para proveer bienes y servicios a terceros y, de esa manera, poder financiar con recursos propios parte de las tareas de investigación y extensión agropecuaria.

Las actividades de investigación en la Estación entrerriana del INTA están orientadas fundamentalmente a la ganadería vacuna, la avicultura y el arroz. En transferencia y extensión, los enfoques están dirigidos a cultivos agrícolas en suelos pesados, ovinos, tambo y horticultura.

La unidad dispone de un campo experimental con una superficie de 1150 hectáreas, destinadas a bovinos para carne (700 hectáreas), rotaciones agrícolas-ganaderas (250 hectáreas), y arroz (50 hectáreas).

También cuenta con laboratorios especializados en las áreas de nutrición y sanidad aviar y posee un alimentador automático para terneros en las etapas de cría y recría. Su director es Juan José Bruno, quien es secundado por Alberto Arbatte.

Los motivos de la suspensión, según lo determinado por el punto B.8 del Anexo VI de la resolución 2300/07 de la Afip, es el “incumplimiento total o parcial de requerimientos”.

La medida, publicada el lunes pasado en el Boletín Oficial, comprende además a otras 67 empresas del sector, entre las cuales se incluyen Fideicomiso Lam Agropecuaria, Carneb SA, Grupo Carbono4 SA, Jengibre SA, Transpuna SA, Proinpo SA, Graneros del Sur SRL, Desarrollos Integrados SA y Agro Store SRL, entre otras.

Las principales consecuencias derivadas de quedar al margen del Registro de Operadores de Granos son la retención agravada de IVA, la retención agravada del Impuesto a las Ganancias, la limitación en la obtención de las cartas de porte y la no aplicación del reintegro sistemático.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057