La soja cayó 6 U$S/tn en una jornada negativa

Tanto la oleaginosa como el trigo y el maíz registraron bajas en el mercado internacional. En Rosario, siguen las subas.

29/01/2014 | Cierre de Chicago

En Rosario, el mercado "continúa exhibiendo valores en alza por trigo y maíz disponible, siendo estos los cereales más demandados por parte de la exportación. La oferta tanto por  el maíz como por el trigo disponible registraron en la jornada de hoy una suba de $50/ton, ante la necesidad de hacerse de mercadería por parte de los compradores. A su vez, los precios abiertos por el girasol y el sorgo se mostraron sin cambios en la rueda de hoy, y el mercado de soja disponible continúa sin ofertas abiertas por partes de las fábricas de la región", dijo la Bolsa de Comercio.

De esta forma, por soja, las fábricas locales ofrecieron u$s 280/ton descarga mayo´14.

Por maíz, la exportación ofreció $ 1.200/ton con descarga inmediata y  u$s 150/ton descarga en marzo.

Por trigo, la exportación ofreció $ 1.650/ton por el cereal condiciones cámara, mientras qué, la molinería propuso $ 1.800/ton por el cereal Art. 12.

El valor abierto por girasol fue de $ 2.300 con descarga en el mes de enero.

En tanto, la oferta por sorgo fue de $ 1.050/ton con descarga inmediata y u$s 130/ton cosecha nueva.

Paralelamente, en Chicago la soja cayó 5,97 U$S/tn, cotizando a 466,37 U$S/tn, "afectada por una liquidación de los fondos de inversión. Los operadores especulan con posibles cancelaciones de compras por parte de China que pasaría a focalizarse en el inminente ingreso de la soja sudamericana", según informó Grimaldi Grassi. 

Por su parte, el maíz bajó 1,77 U$S/tn y cerró a 168,30 U$S/tn, ya que "los pronósticos climáticos actualizados se tornan beneficiosos para las planicies en EE.UU. con temperaturas bajas pero más moderadas de las registradas la semana pasada. En efecto, quedan reducidos los temores por daños en los lotes de invierno. Como contrapartida, la estatal GASC de Egipto compró 240.000 Tn. de las cuales 60.000 Tn. proceden de EE.UU. y las 180.000 Tn. restantes son de origen ruso", sostuvo la consultora.

Finalmente, el trigo, por una toma de ganancias, retrocedió 5,33 U$S/tn, concluyendo la jornada a 202,64 U$S/tn.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057