Semilleros quieren armar una cadena que integre al sector

Las oficinas de la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) fueron sede del encuentro entre directivos de la entidad con autoridades del criadero Don Mario que se reunieron para charlar sobre las problemáticas que engloban la cadena de la semilla.

23/01/2014 | Siguiendo el modelo de Acsoja y Maizar

La reunión contó con la participación del presidente de Don Mario, Gerardo Bartolome, el Director Operativo, Obdulio San Martin; y otros representantes del criadero que fueron recibidos por el presidente de Casem, Raúl Pagnoni, el vicepresidente, José Sultano; y el Gerente Técnico, Iván Fernández Díaz.

En cordial intercambio de ideas se charlo sobre problemas que hacen a regularizar y fortalecer la cadena de semillas, permanente tema de prioridad en el accionar de Casem.  En efecto, en la entidad vienen impulsando la institucionalización de la cadena semillera, a imagen y semejanza de maizar, que integre a todos los actores, como los criaderos, los multiplicadores, los entes oficiales y los productores. 

En Casem sostienen que así no sólo habría un ámbito dónde acercar a las partes para resolver problemáticas y encarar actividades en conjunto con cierta coordinación, sino que también le daría más visibilidad al sector en el universo de actividades agropecuarias. Y esta reunión con los directivos de Don Mario puede leerse como un paso decisivo en el objetivo de los semilleristas.

En el encuentro además se trataron temas que involucran el futuro de criaderos nacionales y semilleros multiplicadores como son la nueva ley de semillas, patentes, regalías, formas de multiplicación, entre otros temas.

Desde Casem destacaron “las coincidencias” en las temáticas abordadas y se subrayó que a partir de esta reunión se sentaron las bases para reuniones futuras para favorecer la “jerarquización de la producción de semillas en Argentina”.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057