Tras apertura parcial de exportación, se embarcan 127.500 tn

Diez días después del anuncio de apertura parcial para la exportación del trigo nuevo, que encabezó el ministro de Economía, Axel Kicillof, las cerealeras comenzaron ayer a embarcar las primeras 127.500 toneladas del cereal con destino a Brasil.

23/01/2014 | TRIGO

Diez días después del anuncio de apertura parcial para la exportación del trigo nuevo, que encabezó el ministro de Economía, Axel Kicillof, las cerealeras comenzaron ayer a embarcar las primeras 127.500 toneladas del cereal con destino a Brasil. 

A valor FOB oficial de ayer, ese volumen representa algo más de u$s 42 millones. 

De acuerdo con información de mercado, cinco buques fueron anunciados para cargar entre ayer y mañana ese volumen de trigo hacia el principal socio del Mercosur, que pese a la fuerte caída de exportaciones del año pasado, cuando por la mala campaña se embarcó 77% menos que en 2012, sigue siendo el destino número uno del producto. 

Estas primeras exportaciones a Brasil de la temporada, que se producen con más de un mes de demora respecto del calendario habitual, son realizadas por las empresas CHS, Nidera; Glencore; Bunge y Cargill. Y se producen luego de que el lunes 13, junto al ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, Kicillof anunció la apertura para exportar 500.000 toneladas de trigo nuevo, ante la proyección oficial de una reciente cosecha de 9 millones de toneladas. Y dijo que se evaluará ampliar ese saldo, que en principio podría ser de 1,5 millón de toneladas, a medida que se corrobore un correcto abastecimiento interno. 

Al 15 de enero último, según datos de la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura, la exportación declaró compras de trigo por 1,26 millón de toneladas. A esta altura del año pasado, las compras declaradas ascendían a 4,79 millones de toneladas. 

Casamiquela destacó ayer que luego de la apertura exportadora, el “precio del trigo mercado interno no muestra diferencias con el Fas teórico para el cereal”. En los últimos años, por el cepo exportador implementado por el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la brecha entre lo que pagaba la capacidad teórica de pago de la industria (FAS establecido por Agricultura) y lo que realmente llegaban a pagar al productor superaba el 20%. Ayer el Fas teórico oficial (precio FOB menos retenciones, gastos de flete y embarque) que regía ayer para el trigo pan fue de $ 1646 por tonelada. En el Matba, los negocios con trigo cerraron ayer en $ 1640 la tonelada. 

Un año malo 

La campaña 2012/13 de trigo fue la peor en los últimos 60 años, con una producción de apenas 8,2 millones de toneladas, fuerte baja de exportaciones y precios récord para el trigo y sus derivados. 

Según datos de ventas al mundo difundidos ayer por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa), se embarcaron en 2013 apenas 2.605.608 toneladas de trigo, contra las 11.276.634 que se exportaron un año antes. 


Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057