La venta de tractores en el país creció más de 50% en 2013

La venta de maquinaria agrícola se recompuso en el país en 2013 y sin llegar a un récord histórico, retomo la senda de ventas promedio de la última década.

22/01/2014 | También aumentó el comercio de cosechadoras y sembradoras

El rubro con la mayor suba fue el de los tractores, cuyas ventas se expandieron 50% el año pasado, alcanzando las 6.650 unidades en contraste con las 4.400 unidades vendidas en 2012. Las cifras contabilizan los equipos comercializados por la Asociación de Fabricantes Argentinos de Tractores (AFAT), que incluye a Case, New Holland, Agco y John Deere, entre otras, y otro importante jugador del mercado, la nacional Pauny.

Los tractores son equipos fundamentales para el campo, de un valor unitario que promediaba los $ 500.000 en el tercer trimestre del año pasado, según las cifras publicadas por el Indec.

Por su parte, la venta de cosechadoras creció 32%, hasta las 908 unidades comercializadas en 2013.

La venta de equipos para el agro, incluyendo cosechadoras y sembradoras, además de tractores, estuvo impulsada por el acceso a financiamiento barato dentro de las tasas de interés que maneja hoy el mercado doméstico.

Según el director comercial de Case, Christian Lancestremere, “es fundamental seguir contando con las herramientas de financiación” que fueron el motor de las ventas del año pasado. A esto ayudó una mejora de la cosecha, que superó las 100 millones de toneladas de granos contra una de 2012 que apenas alcanzó las 90 millones.

Durante 2013 se mantuvo el programa de financiamiento del Banco Nación, que otorga créditos en pesos a un plazo de 5 años y una tasa de interés fija que ronda el 6% anual. Estas cifras resultaron ser un atractivo dentro de un mercado pesificado en los hechos, pero que acompaña el desempeño de los commodities agrícolas.

En diciembre de 2012 el gobierno nacional incluyó a la maquinaria agrícola en el Programa de Financiamiento para la Ampliación y Renovación de Flota del Transporte Automotor de Cargas que ya regía para camiones.

Los bancos privados, por su parte, también hicieron su oferta a los compradores de maquinaria con una tasa del 15,35%. Esa tasa fue fijada en 17% para 2014.

Para este año, los fabricantes anticipan buen nivel de ventas basando su expectativa en que se mantendrán las ofertas de financiamiento y, en paralelo, se espera una buena cosecha de granos.

La participación del los equipos de fabricación nacional sigue creciendo en el mercado, a partir de las inversiones de empresas extranjeras tras el freno a las importaciones de equipos que vienen, principalmente, de Brasil. Los equipos producidos en el país califican para los créditos impulsados por el gobierno nacional.

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057