El gobierno reactivó el cobro de retenciones anticipadas

Funcionarios del equipo económico del gobierno nacional reactivaron en lo que va del presente año el mecanismo de cobro anticipado de derechos de exportación de maíz para generar divisas de rápida disponibilidad.

22/01/2014 | En el maiz

Los ROE 365 –licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque razonable de un año a cambio de pagar el 90% de la retención del 20%– fueron empleados de manera activa por el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, durante el ciclo 2012/13. 

Esa estrategia –que también se empleó con el trigo– permitió generar en su momento una gran cantidad de dólares frescos necesarios para dotar de poder de fuego al Banco Central (BCRA). La última fase de gloria de esa metodología fue abril del año pasado: sólo en ese mes se emitieron ROE 365 de maíz por 5,56 millones de toneladas. 

Pero en junio de 2013 la emisión masiva de ROE 365 de cereales fue interrumpida de golpe ante la evidencia de que se habían oficializado licencias de trigo 2012/13 por un volumen superior al saldo exportable (fenómeno que generó precios récord histórico para el valor interno del cereal). 

Pero la necesidad urgente de generar divisas –las reservas declaradas del BCRA acaban de perforar los 30.000 millones de dólares– hizo que la herramienta vuelva a ser empleada: en lo que va del presente mes se oficializaron –según datos de la Ucesci– ROE 365 de maíz por 332.500 toneladas que permitieron cobrar 12 millones de dólares de retenciones anticipadas. 

La herramienta tiene actualmente mucha menos capacidad para generar dólares que un año atrás: en el presente mes de enero el valor FOB oficial del maíz 2013/14 se ubicó en un rango de 198 a 202 u$s/tonelada versus 264 a296 u$s/tonelada en enero de 2013. 

Los precios internacionales del maíz están planchadísimos a causa del ingreso al mercado de una súper cosecha estadounidense. Pero se espera una probable recuperación hacia mediados de 2014.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057