El aporte de divisas del agro caería en 2014

Con precios a la baja, menores cosechas en algunos productos y pocos incentivos para liquidar las exportaciones, la contribución de divisas del sector agrícola en este año será, según prevén los analistas, menor que la de 2013.

21/01/2014 | Prevén bajas en cosechas y precios mundiales

Un informe elaborado por Carolina Schuff, coordinadora de Análisis Sectorial en abeceb.com, señala que pese a que este año se podría alcanzar "una muy buena campaña de soja, de entre 52 y 55 millones de toneladas", que permitiría aumentar las exportaciones de ese producto y sus derivados en "cerca de 6 millones de toneladas", las perspectivas para el agro en general no son favorables. Por un lado, se espera una pobre cosecha de trigo (9,5 millones de toneladas) y una reducción en el área sembrada de maíz, que se traducirán en un menor saldo exportable. Por el otro, los precios de las commodities muestran una tendencia a la baja por las buenas cosechas en América del Sur y Estados Unidos. Así, Schuff cree que "las divisas que podrían ingresar por la comercialización de granos y subproductos alcanzan unos US$ 24.900 millones en 2014", un 5% menos que en la campaña anterior. 

El director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), Marcelo Elizondo, también cree que en 2014 las exportaciones agrícolas van a generar menos divisas que en 2013. Según él, la participación de los granos, harinas y aceites en las exportaciones de la Argentina está entre el 40 y el 45% del total. "La afectación, por tanto, es un sector importante", señala. 

Tanto Elizondo como Schuff mencionaron otro factor que afecta a las exportaciones agrícolas: los pocos incentivos que tienen los exportadores para liquidar sus productos. 

"Si bien existe un remanente en grano para el caso de la soja, la continuidad de la expectativa de devaluación, la falta de alternativas de inversión y la poca confianza ante anuncios anteriores incumplidos reducen las probabilidades de comercialización del grano stockeado", señala el informe de abeceb.com. 

Con este panorama, Elizondo cree que este año las exportaciones totales de la Argentina rondarán los US$ 85.000 millones y que el saldo comercial, la principal fuente de divisas para el país, se ubicará entre 6000 y 8000 millones de dólares. 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057