Rofex lanzó contratos de Futuro sobre Base

El Mercado a Término de Rosario (Rofex) quiere seguir creciendo en el negocio de los contratos con entrega efectiva de mercadería, un negocio en el que creció fuerte en 2013.

21/01/2014 |

Es por esoque la entidad presentó ayer sus nuevos productos de futuros sobre Base, los cuales posibilitan optimizar la función de cobertura de los actuales contratos con entrega del Mercado, mediante el manejo del riesgo.

En efecto, el volumen de operaciones con entrega de mercadería medido en toneladas también registró una suba importante durante el 2013, alcanzándose un nuevo record.

El incremento fue del 8% interanual, respecto del volumen entregado en el 2012. En el año 2013 fue de 880.470 toneladas, en tanto que en el 2012 ascendió a 811.590 toneladas. Los contratos con entrega vienen creciendo año tras año, principalmente por la mayor operatoria de los contratos de futuros Soja Fábrica con entrega.

Con respecto a los nuevos contratos, en el caso de la Soja Fábrica, el riesgo está asociado al diferencial de precios entre los puertos al norte del up-river y los puertos al sur; y en el caso del Trigo, al diferencial de calidad entre el Trigo Cámara y el Trigo calidad panadera (artículo 12 de la Norma XX para la comercialización de trigo pan).

En cuanto a las características del contrato, serán de 30 toneladas y se cotizarán en dólares estadounidenses, al igual que los contratos de futuros de referencia. De igual modo, las Bases se negociarán como un Índice (Índice = 100 + Base).

"Los futuros de Base constituirán una herramienta adicional que Rofex pone a disposición de sus operadores, con el objetivo de incrementar la utilidad y eficiencia de los productos actuales", señaló la entidad.

En el caso de los futuros de Base Sur, su principal impacto será aumentar el atractivo de los futuros de Soja Fábrica negociados en Rofex, como herramienta de cobertura y comercialización, al posibilitar cubrir el riesgo asociado a las oscilaciones del diferencial norte-sur para las operaciones que se canalizan a través de los puertos del sur de Rosario.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057