Temen que baje la hacienda por freno a exportación de cueros

El gobierno prohibiría temporalmente las exportaciones de cueros sin procesar para asegurar que esa materia prima llegue a bajos precios a la industria curtidora y los fabricantes de calzado y artículos de marroquinería.

20/01/2014 | Anuncios

A la espera de que se concrete el anuncio, los ganaderos ya sacaron números y aseguran que la medida los terminará perjudicando. Según sus cálculos, bajará mucho el precio de la hacienda porque se quedan sin recupero los matarifes y frigorificos. Y si a eso se agrega el tema de que la sequía está incrementando los costos del engorde y obliga a malvender lotes de vacas, la presión bajista de la hacienda es fuerte.

Capitanich se reunió, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, con representantes de diferentes cámaras de sectores industriales considerados “protegidos”. Además de textiles y de la indumentaria, del encuentro participaron representantes de la industria curtidora, del calzado y marroquinería. Para estas últimas, el cuero es un insumo central. Y su costo, una obsesión.

A nivel global, los cueros están encareciéndose de manera acelerada, al igual que muchas otras materias primas. Aquí las industrias pagaban US$ 0,40 por kilo en enero de 2009 y ahora US$ 1,50. 

Según la industria frigorífica, que obtiene los cueros como subproducto de la faena, buena parte de esa distorsión se explica en la existencia de un régimen que penaliza las exportaciones de cueros crudos o salados con derechos del 15% por encima del valor de Chicago.

Esa barrera prácticamente impedía la exportación de cueros con poco grado de procesamiento y aseguraba una materia prima barata, perjudicando finalmente a los ganaderos. Por eso la Mesa de Enlace reclama siempre el final de esa protección industrial: para que se revaloricen los cueros.

Pero, según fuentes del sector de la marroquinería, ya ni siquiera esa defensa alcanza ahora para impedir que el cuero sin mucho procesamiento salga del país, perjudicando a quienes le agregan valor.

Por eso fue que Capitanich les prometió buscar el modo de prohibir temporalmente las exportaciones de ese producto, incluidos los cueros “wet blue”, como se denomina al primer proceso de curtido.

Argentina produce cueros semiterminados por unos 800 millones de dólares. Hoy se exportan productos elaborados de cuero por solo 34 millones de dólares, cuando en 2007 esos mismos embarques habían llegado a 140 millones.

Fuente: Puntobiz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057