Asistencia técnica y financiera a productores afectados

Productores se reunieron con el Intendente de Chajarí y el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Provincial para tratar sobre los daños sufridos en plantaciones y viveros de una cooperativa citrícola tras la última tormenta.

17/01/2014 | CHAJARÍ

En el encuentro, que tuvo lugar a las 9.30 hs. en el despacho del intendente, el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Provincial Lucio Amavet presentó el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), mediante el cual el gobierno provincial ofrece a los citricultores damnificados asistencia técnica y financiera; y asesoramiento para la obtención de subsidios o créditos para, en este caso, la reconversión citrícola de la zona afectada a través de sistemas de riego, recambio de variedades e inversiones a través de cooperativas. 

En la oportunidad, además, integrantes de la Cooperativa “Vivercitrus” presentaron a Amavet un proyecto productivo para el desarrollo de familias rurales de las colonias Villa Libertad y Aylman, cuyo objetivo principal es generar un emprendimiento cooperativista que involucre a citricultores de las zonas mencionadas, provocando un fuerte arraigo de las familias en el campo. Sobre este emprendimiento, el intendente José Luis Panozzo expresó que “es un proyecto ambicioso y entendemos que es hacia donde tenemos que ir, es un proceso que llevará su tiempo pero lo tomamos como ejemplo para el resto de la citricultura”. 
“Municipio y Provincia creemos que tenemos que apuntar a una nueva citricultura”, afirmó el jefe comunal. 

Por su parte, el director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la provincia, Lucio Amavet, comentó a los presentes que “la estrategia del PRODAF es brindas asistencia técnica con profesionales que sean de la zona donde se desarrolle el programa y conozcan el sector, en este caso la citricultura”. 
La reunión se efectuó puntualmente con la Cooperativa de viveristas “Vivercitrus” (afectada por el tornado), con la idea de que se sumen en el futuro nuevos productores que puedan aprovechar las herramientas que ofrece el PRODAF. 
En el encuentro también estuvieron presentes el director municipal de Producción, Ing. Agr. Exequiel Morra; miembros de la Cooperativa Vivercitrus; y el asesor técnico de la misma, Ing. Agr. Juan Pablo Stivanello.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057