¿Cómo le fue a la industria de biodiesel en la reunión?

El gobierno nacional actualizará a la brevedad el precio del biodiesel que las fábricas le venden a las petroleras por el corte obligatorio para las naftas, que no se toca desde septiembre generando inconvenientes a las pymes del sector.

17/01/2014 | BIOCOMBUSTIBLE

El gobierno nacional actualizará a la brevedad el precio del biodiesel que las fábricas le venden a las petroleras por el corte obligatorio para las naftas, que no se toca desde septiembre generando serios inconvenientes a las pymes del sector. 
Así se lo anunciaron ayer por la tarde funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación a los directivos de la Cámara de Empresas Pymes Regionales de Biocombustibles (Cepreb), 

"Nos vamos muy conformes del encuentro porque la reunión salió razonablemente bien", le dijo a punto biz Juan Facciano, ejecutivo de la entidad. 

Es que además de la promesa de actualizar los precios, Economía les informó a las fábricas de biodiesel que están dando las puntadas finales a un nuevo sistema de actualización que será más previsible para las empresas. 

En la actualidad, el gobierno fija los precios pero nunca hay certidumbre de cuándo lo hace. Y el problema es que el cupo es con entrega mensual entonces las empresas no pueden dejar de enviar el biodiesel a las petroleras, que se los facturan al último precio informado. 

Hasta ahora el último es de septiembre ($5.249 la tonelada) cuando ya en diciembre los costos eran de $6.000, por lo que había empresas seriamente comprometidas. 

Otro dato que también se llevaron del encuentro fue que a partir de ahora el interlocutor para definir los precios es el Secretario de Comercio Interior. En un principio, lo había sido la Secretaría de Energía y luego quedó en un limbo, hasta que -en línea con la escalada de poder en el gabinete del ministro de Economía, Axel Kicillof- ahora quedó resuelto que el teléfono que hay que llamar es al de Augusto Costa.

"Habrá que esperar para la semana que viene, pero nos vamos conforme con los anuncios que nos hicieron", concluyó Facciano. 

Mariano Galíndez 
Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057