Avances para preservar islas del Departamento Diamante

En un plan que incluye a Santa Fe, la provincia proyecta conformar otro sitio Ramsar, que se integre al Pre-Delta. Ya posee uno en el Departamento Colón.

17/01/2014 | Conservación Ramsar

Con el propósito de generar un sitio de conservación Ramsar que proteja a las islas de Diamante y de Coronda (Santa Fe), se desarrolló en La Ciudad Blanca una reunión entre autoridades locales, provinciales y nacionales.
 

La declaración de Sitio Ramsar implica una rutina del análisis periódico para advertir la efectividad de las acciones relacionadas con la conservación de humedales, su biodiversidad y del hábitat de sus aves acuáticas.
 

Bajo esa premisa, que implica la integración y conformación de la primera área de carácter interprovincial del país bajo esa medida conservacionista, la intendenta de Diamante Claudia Gieco recibió a funcionarios provinciales y de la Nación, junto con actores locales representativos del Parque Nacional Pre-Delta y el Centro de Investigaciones . 
 

La jefa comunal se reunió con el ingeniero Juan Manuel Rodríguez Paz –de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia– y la arquitecta Aurora Juárez, asesora de la Secretaría de Ambiente de la y Desarrollo Sustentable de la Nación. 
 

“Estamos ocupados en la generación de un Sitio de Conservación Ramsar que proteja a las islas del Departamento Diamante y de Coronda”, expresó Aurora Juárez, asesora de Ordenamiento Pesquero y Conservación de la Biodiversidad en los Humedales de los ríos Paraná y Paraguay. 
 

El proyecto de conservación incluye a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos y forma parte del Plan Integral Estratégico para la Conservación y aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas).
 

Por su parte, la intendenta de Diamante sostuvo: “Institucionalmente nos sentimos muy involucrados y creemos necesario otorgarle mayor trascendencia al proyecto, ya que se trata de conservar un área estratégica para nuestro país, no solo por la gran biodiversidad que tienen nuestras islas sino también por la gran cantidad de recursos que obtenemos de ellas y de nuestro río”.

 

Importancia 
 

El corredor fluvial Paraná-Paraguay constituye un extenso complejo de ríos, lagunas, esteros, pastizales y bosques en galería. Estos humedales resultan decisivos en cuanto a las reservas de agua dulce y en la regulación hídrica de toda la Cuenca del Plata; pero también poseen una alta biodiversidad específica y cumplen un rol vital en los ciclos de vida de los peces migratorios y de importancia comercial.

 

Experiencia
 

*Parque Nacional El Palmar (8.500 hectáreas), el refugio de vida silvestre La Aurora del Palmar (1.200 hectáreas), Arroyo Barú y humedales cercanos (9.000 hectáreas) y el tramo argentino del río Uruguay incluidas las islas Bancos del Caraballo y Boca Chica, cercanas a Pueblo Liebig (3.000 hectáreas).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057