Argentina regaló el mercado de trigo brasileño a EE.UU

El organismo oficial brasileño Conab prevé que en el ciclo 2013/14 el vecino país deberá importar 6,50 millones de toneladas de trigo. En lo inmediato apenas podrá abastecer menos un 8% de la demanda brasileña.

15/01/2014 | Equivale al 7,6% de las importaciones previstas por Brasil

El gobierno argentino anunció la liberación de un cupo de exportación de 500.000 toneladas de trigo. Se trata de una cifra equivalente al 7,6% de las importaciones previstas por Brasil en el presente ciclo 2013/14.

A partir de una cosecha local de trigo estimada en 9,20 millones de toneladas, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció ayer que se permitirá una exportación “de manera gradual y frecuencial” de 500.000 toneladas del cereal que eventualmente podría ampliarse a un cupo total de 1,50 millones de toneladas.

El organismo oficial brasileño Conab prevé que en el ciclo 2013/14 el vecino país deberá importar 6,50 millones de toneladas de trigo, la mayor parte del cual, ante la retirada argentina, deberá provenir de EE.UU.

Los precios internos del trigo (unos 240 u$s/tonelada) son elevados para una situación de cierre de exportaciones. Eso se explica porque la dinámica comercial de cereal instrumentada por la mayor parte de los productores argentinos se adaptó a las circunstancias propias de un mercado intervenido.

El trigo ya no es considerado la “caja” de fin de año, sino un cultivo que requiere una comercialización “artesanal”, la cual implica segregar y retener aquellas partidas de trigo con mayor calidad panadera para venderlas en el momento más conveniente.

Ayer además se conoció que la Afip rehabilitó el CUIT de Nidera.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057