Destacan el nivel de exportación de las pymes entrerrianas

Informes de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) dan cuenta del significativo desempeño de Entre Ríos en cuanto a la evolución de las exportaciones de las Pymes.

14/01/2014 | EXPORTACIONES ENTRERRIANAS

Dichos informes de la Cámara provienen del Mapa Regional de las Pymes exportadoras industriales de la Argentina (Pymex), que elabora anualmente la entidad. 

De acuerdo a ellos las ventas externas de las Pymex alcanzaron en 2012 los 657 millones de pesos (al tipo de cambio promedio de ese año). Ello significa un incremento del 92,4 por ciento en pesos respecto del 2008. Las exportaciones Pymex representan alrededor del 20 por ciento del total de manufacturas exportadas por Entre Ríos, según el año. 

También los informes advierten un crecimiento del 20 por ciento en igual lapso en la distancia a las que las Pymex locales venden sus productos, lo cual es un indicador de competitividad (posibilidad de vender productos industriales a países más lejanos). 

El Mapa Regional 2013 concluye que Entre Ríos es “desde la dinámica exportadora manufacturera, uno de los casos más emblemáticos, porque diversificó en varias ramas su crecimiento” (CERA, 2013). 

La evolución de las exportaciones Pymes es un índice de la calidad de la gestión empresarial y del impacto de las políticas públicas en una región. La competitividad internacional, en especial de este estrato de empresas, es sistémica y depende de múltiples factores (infraestructura, financiamiento, búsqueda de mercados, productividad, etc.). 

Según se informó a esta Agencia, las ventas externas tendrán un renovado impulso a partir del Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones lanzado el lunes 6 de enero por el gobierno nacional, con metas para 2014 y 2015. Entre Ríos estuvo presente en el mismo a través del ministro de Producción, Roberto Schunk: “Propusimos diversos proyectos concretos, así como medidas de carácter general para ampliar y profundizar las ventas externas, buscando aumentar el valor agregado”, comentó en relación a la reunión. (APFDigital)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057